Durante la jornada del martes niños de la escuela de verano estuvieron plantando árboles de Lenga y arbustos nativos entregados por Conaf en el Parque Urbano María Behety, junto a equipos del municipio de Punta Arenas. El objetivo de esta jornada fue rehabilitar el ecosistema y reforzar la infraestructura del pulmón verde del parque, aumentando la capacidad de absorción de CO2.
En total Conaf dispuso 50 nuevos árboles que se unen a la población arbórea del parque; entre ellos especímenes de Abedul, Lenga, Coigue de Magallanes, Leñadura, Canelo y Ñirre.
Esta acción medioambiental se enmarca, sembrado del 2024 donde se plantaron 600 árboles, principalmente entre las avenidas Independencia, Salvador Allende y Avenida España. A través del cual se buscará aumentar la población arbórea del parque en 2025 donde se espera alcanzar los 1.000 árboles plantados y así mejorar las condiciones de vida para la biodiversidad existente.
En cuanto al proceso, este se llevó a cabo en tres pasos. “Lo primero que hicieron los niños fue mejorar la tierra, mezclando tierra natural con tierra bonificada; posteriormente, posicionaban la planta en la hoyadura, luego la cubrían con tierra y, finalmente, la regaban”, explicó Sofía Blanco, encargada del arbolado urbano municipal.
Marcela Álvarez, coordinadora de las colonias de verano municipales, destacó que esta es una de las actividades más atractivas para los niños y relevó que “nuestras colonias están enmarcadas en las temáticas y cuidados del medio ambiente”, agregando que “hemos trabajado de la mano con varias unidades del municipio. También les inculcamos el tema del reciclaje con distintas charlas”.
Niños que dejaron huella
Una de las niñas que con sus manos y pala dejó huella, fue Rocío Hormazábal, quien mencionó que “aprendí el concepto de reforestación y entendí cómo se planta un árbol”.
En tanto, Emanuel Varela, indicó que aprendió a plantar árboles y reciclar. Además, dijo que en las colonias conoció nuevos amigos y entendió la labor que realizan las personas de reciclaje.