2 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Ajunji tuvo una adhesión de 51,7% en su primer día de paro nacional en Magallanes

cronica
01/04/2025 a las 14:15
Pablo Oyarzo
875

Movilización de carácter nacional se extiende hasta este viernes.

Ayer fue el primer día de movilización a nivel nacional con un paro de “brazos caídos” de la Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji). En Magallanes, tuvo una adhesión de 216 trabajadores, de un total de 417, lo que representa un 51,7%.


Jaime Pinto, presidente regional del gremio, comentó que esto es por falta de financiamiento, dado que han evidenciado la falta de recursos de limpieza, lo que ha llevado a solicitar materiales a padres y apoderados.

“Lo que nos preocupa fundamentalmente es que, dado los recortes presupuestarios, los recursos no alcancen para que durante todo el año efectivamente se pueda llevar a cabo la atención como corresponde. El aseo es sustantivo, o sea, contar con los materiales de aseo dentro de las unidades educativas y con el material de enseñanza necesario, y que lo que tengas garantizado durante el año es fundamental para poder realizar la labor. Otro de los puntos tiene que ver con la precarización del trabajo.

Por otra parte, expuso la problemática del personal con la extensión horaria que son de medias jornadas, acusando que esta situación precariza el trabajo y la jornada completa.


Versión Junji

La institución se refirió a esta situación mediante un comunicado dirigido a toda su comunidad, afirmando que mantendrán la continuidad del servicio a través de turnos éticos, asegurando el servicio de alimentación a párvulos.


Asimismo, invitaron a las familias a permanecer el contacto con los canales de comunicación oficiales, y los equipos educativos correspondientes a cada establecimiento. También, sostienen que mantendrán el compromiso “inquebrantable con la primera infancia, por asegurar una educación digna y de calidad, avanzando permanentemente en nuestra gestión institucional desde un enfoque participativo y abierto al diálogo”.

La asistencia a las salas cunas y jardines infantiles de Junji fue de 514 niños en toda la región, muy por debajo a lo que se registra normalmente, llegando a 1.900 en todo el territorio austral.


Infraestructura

Junji en Magallanes explicó que cuenta con 21 jardines infantiles de administración directa, y que en lo que va del año ha ejecutado trabajos en pintura interior, mejoramientos de fachada, cambio de pavimentos, cambio de puertas de PVC, reparación y cambio de cubiertas, y trabajos de menor envergadura (reparaciones de puertas, cerraduras, ventanas, WC, goteras, etc.).

En los catorce establecimientos de la Provincia de Magallanes, la inversión asciende a $68.401.288. En tanto, en los cinco centros educativos ubicados en la Provincia de Última Esperanza, fueron invertidos $22.430.220.

Sistemas de calefacción

Agregan que, el 14 de enero de 2025 entró en vigencia el contrato de “Suministros y Mantención de sistemas de calefacción para las dependencias de la Junta Nacional de Jardines Infantiles , Región de Magallanes y Antártica Chilena año 2025”. 


A la fecha, indican que se han realizado: cambio de líneas de radiadores, mantención general de sistema de calefacción, mantención general de calderas, cambio de bombas, cambio de sistema de acumulación de agua, certificaciones de calderas y regulación de sistemas de calefacción.

En los recintos de la Provincia de Magallanes la inversión ha sido un total de $34.264.576. En la Provincia Última Esperanza $9.934.358. En dos recintos de provincia $7.920.259; por último, en el recinto Tananá de la Antártica Chilena, la inversión fue de $50.515.500.


Áreas verdes 

Detallaron que se encuentra en curso el contrato de “Mantención de Áreas Verdes y Espacios Exteriores para las dependencias de la Junji año 2025” desde el 11 de febrero de 2025. Este contrato cubre las necesidades de las provincias de Magallanes, y el monto total de ejecución a la fecha asciende a $9.903.386.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad