2 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Sernatur traspasa competencias al Gobierno Regional

cronica
01/04/2025 a las 14:29
Pablo Oyarzo
875

Apuntando a la descentralización.

A raíz de lo establecido en la Ley 19.175, sobre Gobierno y Administración Regional y el Reglamento de Transferencias respectivo, que permite al Presidente de la República instruir al Comité Interministerial de descentralización dar curso al procedimiento para evaluar la transferencia de competencias a los Gobiernos Regionales, con la posterior aprobación por mayoría del Consejo Regional, el pasado 31 de marzo se materializó la transferencia de competencias desde Sernatur hacia el Gobierno Regional.


La ceremonia -en el marco de la celebración del día de las regiones- tuvo lugar en la Reserva Forestal de Magallanes, donde con la ciudad de Punta Arenas de fondo, las autoridades llevaron a cabo una emotiva ceremonia durante la cual subsecretaria de turismo, Verónica Pardo; la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales; el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez; y el gobernador Jorge Flies, compartieron sus impresiones en cuanto a la importancia de este traspaso de competencias.


Desde el nivel central

La subsecretaria Perales explicó que “aquí lo que hemos buscado hacer es distribuir el trabajo entre el Gobierno central y el Gobierno Regional para poder trabajar en conjunto y mejorar de esa forma la promoción y el desarrollo de los destinos turísticos del país y particularmente los destinos turísticos de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena”.

Perales explicó que las 6 competencias traspasadas obedecen específicamente a temas territoriales que actualmente las ejerce el equipo regional de Sernatur, y que progresivamente en el “tránsito de algunos meses” serán desarrolladas netamente por el Gobierno Regional.


Por su parte la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, se refirió a las posibilidades de potenciar la actividad turística desde una persectiva eminentemente regional: “Estamos muy contentos con el anuncio que se hace hoy día acá, esto es un trabajo que viene a poner aún más institucionalidad al Gobierno Regional democrático que tenemos electo ya por segunda vez, porque permite que las competencias puedan implicar un mayor desarrollo, una mejor promoción y una planificación mucho más territorial de la mano del Gobierno Regional”, 

Agregó que desde la Subsecretaría de Turismo y Sernatur seguirán trabajando en conjunto con el Gobierno Regional, y que “Sernatur vea los temas de nivel nacional y que el Gobierno Regional, a través de las competencias recibidas, se haga cargo realmente de todo lo que tiene que ver con la planificación y el desarrollo de las experiencias a nivel territorial”.


Mirada regional

A su vez, el gobernador Flies valoró las opciones que se abren para la región a través de este traspaso de competencias, destacando que “uno de los cinco pilares productivos de la región, y probablemente el que tiene mayor impacto en nuestra gente, es turismo”.


En tal sentido, Flies relevó que “una competencia que ha sido aprobada por el Consejo Regional es que, entre otras cosas, vamos a tener influencia en la administración de las zonas de interés turístico que tienen en nuestra región mucho que ver con las áreas protegidas. Por eso es tan importante ir combinando lo que es promoción de fomento productivo, en este caso turismo, con nuestras áreas protegidas”.

Otro aspecto relevante mencionado por el gobernador fue la posibilidad de la creación de un Servicio Regional de Turismo, dado que “uno de los caminos que tenemos que seguir hacia adelante, dentro del mediano plazo, lo que tienen que hacer los gobiernos regionales, aparte de tener sus divisiones correspondiente, es poder tener servicios ya de carácter netamente regional”. “Y el que va a estar más cerca, sin lugar a dudas, va a ser el de turismo”, enfatizó.


Entre las competencias a traspasar estarían la “proposición y administración de zonas de interés turístico; la ejecución de herramientas para el desarrollo de competencias empresariales; desarrollar y potenciar destinos turísticos de la región; definir una planificación estratégica sectorial regional; administrar y potenciar las oficinas de información turística para atención presencial; y ejecutar dentro del territorio nacional acciones de promoción y difusión de los productos y destinos turísticos regionales.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad