Los estudiantes del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán, Giuliana Mercado y Pablo Toledo, visitaron la pingüinera en Isla Magdalena gracias a la empresa Tabsa, que destacó su participación en la creación de prototipo de un barco que opera con hidrógeno verde.
Ambos también investigan la posibilidad de transformar un bus en un centro de aprendizaje y paleontología.
Pablo Toledo, alumno de 3° medio, dijo que le encantó “visitar las pingüineras, ver la muda de plumaje. Es la primera vez que veo un pingüino en forma directa”.
Vale destacar que este proyecto cuenta con el respaldo de la ONG Nobeles Australes. Javier Garay, su director y fundador, explicó que la organización se enfoca en el desarrollo de proyectos de ciencia, tecnología e innovación.
“Fue una experiencia espectacular, porque nosotros creemos mucho en que la propia naturaleza es un laboratorio natural, entonces tuvimos la posibilidad de experimentar. Al grupo le pusimos Hidrogenios porque consideramos al mar, al agua, una fuente de inspiración científica, tecnológica. Tremendamente agradecidos de Tabsa, y queremos seguir haciendo nexos”, expresó el docente.