3 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Ofrecen charlas para proteger los derechos humanos en la gestión pública

cronica
02/04/2025 a las 09:31
Pablo Oyarzo
754

Organizado por la Seremi de Justicia.

Una primera charla sobre el enfoque de Derechos Humanos en la función pública, impartió la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, a funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en el marco de la entrega de herramientas para fortalecer la protección de estos derechos fundamentales en la gestión pública, además de difundir las capacitaciones online que imparte la Subsecretaría de Derechos Humanos.


Con presencia de la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes Parga, esta instancia formativa contó con una amplia y participativa convocatoria de administrativos, profesionales y técnicos de sus distintos departamentos, como Salud Pública, Acción Sanitaria, Recursos Humanos, Finanzas, Compin y también del Servicio de Salud.


Así como Chile ha asumido compromisos internacionales que obligan a garantizar el respeto a los derechos humanos en la función pública, la seremi Michelle Peutat destacó la importancia de propiciar una cultura al respecto. Como referente, señaló la creación en 2017 de la Subsecretaría de Derechos Humanos, cuyo objetivo es la educación y promoción en materia de derechos como institución de carácter gubernamental y que depende del Ministerio de Justicia. “Es importante formarnos en materia de derechos humanos, porque como agentes del Estado podemos vulnerarlos en el ejercicio de nuestra función”, agregó. 

Como garantías jurídicas universales y un derecho que nos corresponde a todos, independiente de nuestra nacionalidad, etnia, edad, género, orientación sexual, religión o, incluso, si estamos o no privados de libertad, remarcó la importancia de que podamos identificar que no haya ningún tipo de discriminación en relación al goce y al ejercicio de los DD.HH. 

Del mismo modo, invitó a sumarse a los cursos disponibles de la subsecretaría (https://formacionddhh.minjusticia.gob.cl/), algunos exclusivos para funcionarios públicos y otros abiertos a la ciudadanía, “los cuales además entregan una certificación y contribuyen a convivir en una cultura de derechos humanos tan necesaria hoy en día para la democracia”.


Finalmente, la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, agradeció esta iniciativa señalando que “estas instancias de formación de nuestros equipos son súper importantes y, sobre todo, cuando son orientadas a través del análisis de casos de situaciones específicas, porque nos permiten visibilizar nuestra responsabilidad como funcionarios públicos, en resguardo de la protección de los derechos humanos de nuestra comunidad”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad