Con gran expectativa las autoridades regionales, encabezadas por el delegado provincial, José Campos; el seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández; y el director regional de Arquitectura, Jorge Cortés, llevaron a cabo una visita inspectiva a las obras del Gimnasio Mario Zavattaro, proyecto que se perfila como un motor clave para revitalizar el deporte y la cohesión social en Tierra del Fuego.
Esta obra, ejecutada bajo la supervisión de la dirección regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, responde a la urgente necesidad de dotar a la comuna de una infraestructura deportiva adecuada tras la destrucción del antiguo gimnasio municipal en un devastador incendio ocurrido en septiembre de 2015. El nuevo recinto contará con una moderna construcción, que abarca 3.076 m² y una capacidad para albergar hasta 977 personas, de las cuales 733 contarán con butacas para mayor comodidad.
Durante la inspección, las autoridades destacaron que este proyecto va más allá de resolver un déficit de infraestructura: “Esta iniciativa proporciona una solución integral al acceso limitado a actividades deportivas y competitivas de la población, creando un espacio que no solo fomenta el deporte, sino que también se convierte en un punto de encuentro para toda la comunidad de la Provincia de Tierra del Fuego”.
Las obras, a cargo de la empresa Contratista Constructora Salfa S.A., avanzan conforme a lo planificado, con significativos progresos en los revestimientos exteriores e interiores, cierres perimetrales, trabajos de terminación e instalaciones eléctricas. Estos avances reflejan el compromiso con la calidad y con los plazos estipulados, consolidando la visión de entregar un espacio funcional y de vanguardia para el disfrute de todos los habitantes.
El proyecto cuenta con una inversión total de M$9.942.017, provenientes del Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema). Este financiamiento no solo garantiza la construcción de un espacio deportivo de primer nivel, sino que también representa una apuesta estratégica para el desarrollo social y comunitario de la región.
Un impacto más allá del deporte
La importancia de este gimnasio radica en su capacidad para transformar el paisaje social de Porvenir y sus alrededores. Además de albergar competiciones y actividades deportivas, el recinto será un punto clave para eventos culturales y reuniones comunitarias, fortaleciendo los lazos sociales y brindando nuevas oportunidades de desarrollo.
En cuanto a la fecha de finalización, se estima que las obras estarán concluidas en julio de 2025, momento en que los habitantes de Tierra del Fuego podrán disfrutar de un espacio que no solo promueve el deporte, sino que simboliza el esfuerzo y la resiliencia de una comunidad que ha sabido levantarse frente a la adversidad.