18 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Boric reestructuró el comité político garantizando lugar al PC y al PPD

cronica
09/04/2025 a las 11:31
Periodista Web 3
993

Tras la salida de la hoy candidata comunista Jeannete Jara.

Tras la salida de la ahora exministra del Trabajo Jeannette Jara, el Presidente Gabriel Boric modificó este martes el comité político del Gobierno.

El objetivo es incluir en la instancia a todas las fuerzas que conforman al oficialismo, garantizando la representación del Partido Comunista (PC) y el Partido por la Democracia (PPD), que perdieron su presencia en dicha instancia con las renuncias de Jara y Carolina Tohá, respectivamente.


Así, ingresan al núcleo político de Boric la ministra de Defensa, Adriana Delpiano (PPD) y su par de Justicia, Jaime Gajardo (PC), mientras que salió el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que ayer en la mañana pasó a ser liderada por el frenteamplista Giorgio Boccardo.

Siguen en el comité los ministros de Interior, Álvaro Elizalde (Partido Socialista); de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana (Frente Amplio); las independientes Macarena Lobos y Aisén Etcheverry, de Segpres y Segegob (s), respectivamente; y de Hacienda, el independiente Mario Marcel.


La candidata comunista

“¡Se siente, con fuerza, Jeannette Presidenta”!”, era el cántico que se escuchaba durante la primera actividad de la exministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien renunció a su cargo para emprender su carrera presidencial.

En la instancia, la exsecretaria de Estado indicó que “hoy estoy aquí como alguien que no tiene todo resuelto, sino como una más, como una mujer chilena que ha vivido en carne propia las dificultades que enfrentan tantas familias en nuestro país”.

“Estoy aquí con los pies en la tierra, con el corazón lleno de esperanza. He tomado la decisión de asumir este desafío presidencial, porque creo que llegó la hora de mirar al país con responsabilidad, pero también con coraje y convicciones”, manifestó Jara entre aplausos.


Incluso señaló que “no voy a prometer milagros, no soy de esas personas que vienen a ofrecer soluciones mágicas, ni frases vacías, y menos a aprovecharse del miedo. Pero si vengo a comprometer lo que he ofrecido toda mi vida, trabajo duro, compromiso, responsabilidad y un camino posible”.

“Vengo desde el Chile real. No soy de esas personas que nacieron en la elite, vengo de una familia de esfuerzo y sé lo que es levantarse temprano para ir a trabajar y volver tarde a casa, esperando que el sacrificio valga la pena”, manifestó la exministra.


Afirmando que “sé todo lo que significa que el sueldo no alcance, sé también lo que significa que la salud se demore, que las pensiones no lleguen y también sé, con mucha fuerza, lo que significa organizarse, luchar y lograr avances”.

“Chilenas y chilenos, no podemos seguir permitiendo que el mercado decida por nosotros. Chile necesita un Estado presente, justo y eficiente. Necesitamos un país donde el esfuerzo, junto con reconocerse, no haya que endeudarse para vivir, donde los derechos no dependan del tamaño de la billetera, sino de la dignidad propia de cada persona”, señaló Jara.


Remarcando su discurso en temas como salud, educación pública y de calidad, empleos decentes, mejores salarios, seguridad, justicia e igualdad.

“Le vamos a poner alegría, música y amor en las luchas por un país mejor. El diálogo es necesario, porque queremos transformaciones que sean duraderas”, enfatizó.

“Con los pies en la tierra y la mirada puesta en el futuro, iniciamos este camino”, agregó.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad