Estudiantes del Colegio Francés de Punta Arenas fueron parte de los primeros grupos escolares en sumarse a la campaña de inmunización de invierno con la vacunación de la influenza. Este operativo fue ejecutado por el Cesfam Dr. Juan Damianovic.
Una de las estudiantes que recibió su dosis fue Isidora González, quien hizo un importante llamado a sus compañeros, ya que es “importante vacunarse para no enfermarse tan grave. A los niños que tienen miedo les diría que no duele, y que ayuda a que no te enfermes”.
En esa misma línea, Emiliano Valdés, agregó que su vacunación fue buena, “que sean valientes, y que se vacunen, porque no sentí nada”.
En tanto la directora del Colegio Francés, Priscilla Lizondo, expresó su orgullo por ser parte del inicio de la vacunación contra la influenza, destacando su importancia para evitar contagios en familias y comunidades.
Sostener asistencia
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, señaló que “es una contribución importante que permite, por un lado, prevenir la aparición de enfermedades respiratorias, pero también procura desde el punto de vista pedagógico que no tengamos alteración a la asistencia, ya que nos estamos acercando paulatinamente al invierno y que, por supuesto, podamos tener la mejor asistencia posible en este periodo”.
La red asistencial en la región cuenta con 15 puntos de vacunación fijo, ubicados en los establecimientos de atención primaria, hospitales comunitarios, Hospital Clínico de Magallanes y vacunatorios privados en convenio.
Por su parte, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, destacó la importancia de estas acciones, sosteniendo la disposición de todos los equipos de la atención primaria que salen a los establecimientos de salud a vacunar a todos los niños de hasta quinto básico, así como también a los profesores y asistentes de la educación.
Finalmente, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, destacó el progresivo avance de la campaña de inmunización, el cual ha alcanzado un 42% de cobertura. “Los niños hacían el llamado a vacunarse, porque nosotros tenemos una estrategia a nivel nacional que ha funcionado durante mucho tiempo y largos años, donde el poder vacunarse salva vidas, pero además también previene complicaciones de algunas enfermedades, a diferencia de lo que algunos líderes de opinión de algunos sectores también puedan estar opinando a nivel nacional”, resaltó.