19 de abril de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Políticos regionales analizan los mecanismos de sucesión parlamentaria

cronica
18/04/2025 a las 14:55
Periodista Web 3
758

La polémica por el reemplazo de Isabel Allende reaviva tensiones.

La reciente polémica en torno al reemplazo de la exsenadora Isabel Allende ha puesto en el centro del debate los mecanismos de sucesión parlamentaria. Mientras el Partido Socialista (PS) ratificó finalmente a Tomás de Rementería como sucesor, las tensiones internas y las críticas han dejado en evidencia la necesidad de revisar los procedimientos actuales.


Desde Evópoli, Ricardo Hernández plantea que los reemplazos parlamentarios deben ser definidos exclusivamente por los partidos políticos, sin intervención de la persona destituida, los votantes o incluso las listas electorales.

“La persona elegida en su momento fue apoyada por la ciudadanía porque representaba una ideología, una visión, y eso lo representa el partido. Por lo cual, en este caso, la definición tiene que ser del partido”, afirmó Hernández. Además, destacó que cada colectividad tiene estructuras internas, como consejos generales y comisiones políticas, que deberían encargarse de estas decisiones, asegurando representatividad y coherencia.

Por otro lado, Christian Gallardo, militante socialista, subraya la importancia de respetar la voluntad popular y los principios democráticos en estos procesos.

“Los mecanismos de reemplazo parlamentario deben resguardar el respeto a la voluntad popular y a los principios democráticos que inspiran nuestra acción política”, señaló Gallardo.


Para él, la transparencia y la participación son esenciales para fortalecer la confianza en las instituciones partidarias. Además, destacó que el caso de Isabel Allende invita a reflexionar sobre cómo mejorar los procedimientos internos del PS, asegurando que estos reflejen los valores históricos y el compromiso con la ciudadanía.

La controversia por el reemplazo de Allende no solo expone diferencias ideológicas entre partidos, sino también tensiones dentro del propio PS. Mientras Hernández aboga por un enfoque centralizado y partidista, Gallardo enfatiza la necesidad de procesos más inclusivos y legítimos a los ojos de la militancia y la ciudadanía.


En un contexto político donde la confianza en las instituciones está en juego, el desafío radica en encontrar un equilibrio entre la autonomía partidaria y el respeto por los principios democráticos. La discusión sobre los mecanismos de reemplazo parlamentario no solo es relevante para el PS, sino para todo el sistema político chileno.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad