Con el objetivo de promover la tenencia responsable de animales de compañía y controlar la población canina y felina en la comuna, la Municipalidad de Punta Arenas continúa fortaleciendo su programa de atenciones primarias veterinarias. Y lo hará a través de un ambicioso plan de esterilización gratuito que beneficiará a miles de mascotas.
Desde enero de 2024, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) ha implementado atenciones veterinarias semanales en sus oficinas, ubicadas en Sarmiento 893, esquina Lautaro Navarro. Las jornadas se realizan los días martes para gatos y los jueves para perros, con un máximo de 15 cupos por día. Estas prestaciones incluyen vacunación antirrábica, implantación de microchip y desparasitación, como parte de una estrategia preventiva y de identificación animal.
“El programa partió con mil atenciones programadas hasta diciembre, pero esto se suma a los operativos móviles que realizamos periódicamente en distintos sectores de la ciudad. Este año ya hemos superado las mil mascotas atendidas y vamos a continuar llegando a nuevos puntos con el objetivo de facilitar el acceso a este servicio”, destacó el alcalde Claudio Radonich, quien también informó que en las próximas semanas se iniciarán las jornadas de esterilización quirúrgica.
Recursos
El médico veterinario municipal, Jorge Stambuck, explicó que el municipio se encuentra postulando a fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para llevar a cabo un plan de esterilización que contempla aproximadamente 1.400 procedimientos para este año. Además, se está elaborando un proyecto de mayor envergadura a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que se extendería por 2 a 3 años, y con el cual se espera intervenir a más de 4.000 animales. “Si todo avanza como esperamos, podríamos llegar a más de 5.000 esterilizaciones y alrededor de 3.000 atenciones primarias solo en el primer año. Es una inversión significativa en salud pública y bienestar animal”, indicó.
Inscripciones
Por su parte, Gabriela Oyarzo, jefa subrogante del Departamento de Medio Ambiente y Tenencia Responsable, detalló que los interesados deben inscribirse previamente a través de la página web municipal www.puntaarenas.cl, accediendo al enlace de “atenciones veterinarias”. El beneficio es gratuito para quienes se encuentren dentro del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Aquellos que superen este porcentaje deben pagar una tarifa social de 0,15 UTM (aproximadamente $10.000 en mayo de 2025).
Los vecinos deben presentar su cédula de identidad, la inscripción de la mascota en el Registro Nacional de Mascotas, y llevar a los animales bajo control adecuado: collar, correa y bozal (si corresponde en el caso de perros), y bolsos transportadores en el caso de gatos. “Es fundamental que las personas mayores de 18 años asistan con sus mascotas cumpliendo con todos los requisitos. Estas medidas permiten que la atención sea segura y ordenada para todos”, añadió Oyarzo.