La disputa judicial que terminó hace unos días con la absolución de la consejera regional Ximena Montaña, inició mucho antes de que el republicano Alejandro Riquelme se querellara contra la consejera por los cargos de injurias y calumnias. Según comentó el propio exconsejero todo empezó hace algunos años cuando coincidieron al interior del Core.
“Fui denunciado por la consejera Montaña luego de que realizara labores de fiscalización sobre la Municipalidad y la Corporación de Puerto Natales, donde trabajaba su madre. Tras solicitar diversos oficios e insistir en el cumplimiento de los deberes públicos, la señora Montaña me imputó una serie de falsas acusaciones, intentando silenciarme”, esbozó Riquelme, agregando que fue llevado a una comisión de ética.
Asimismo, agregó: “Me intentaron sancionar, y me expusieron públicamente, buscando acallarme.
Sin embargo, el tiempo me dio la razón: hoy incluso el Consejo de Defensa del Estado es parte -o será parte. en los hechos que denuncié el año 2023”.
En relación con el fallo dictado recientemente por los tribunales, manifestó Riquelme: “Ya gané en la Corte de Apelaciones, en la Corte Suprema y en el Tribunal Constitucional. Todas han sido derrotas judiciales para la señora Montaña”.
Sin embargo, al consultar respecto de la sentencia absolutoria en favor de Montaña por los cargos imputados en la querella, el republicano afirmó: “Procederemos a estudiar su contenido en detalle una vez que sea emitida en forma íntegra por la magistrada a cargo el próximo 10 de mayo. Solo entonces, y con pleno conocimiento de sus fundamentos, definiremos con responsabilidad los pasos a seguir”.
En tal sentido, enfatizó que “es fundamental tener presente que esta resolución corresponde a una instancia judicial inicial. Aún existen mecanismos procesales disponibles y, por tanto, no corresponde anticipar celebraciones ni abandonar el proceso en curso”.
Finalmente, Riquelme aseveró: “actuaremos con seriedad y convicción, evaluando si existen los méritos para ejercer los recursos que la ley contempla, sobre todo, porque no permitiremos que el matonaje le gane a la justicia”.