Con la presencia de representantes de los centros de alumnos de los colegios privados, subvencionados y públicos de Punta Arenas, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, y otras autoridades locales compartieron un desayuno en el marco del Día del Alumno.
En la ocasión, cada dirigente agradeció la invitación, destacando la posibilidad de poder compartir experiencias con otros jóvenes de la misma edad, relevando la posibilidad de conocer otras realidades y, también, contar qué labores están realizando en sus establecimientos.
Fernanda Muñoz, del Liceo María Auxiliadora, dijo que están participando en forma activa por el aniversario 136 del recinto educativo. Pese a esto, expuso una situación que percibe en su entorno, que es la falta de compromiso de parte de las estudiantes y de los adolescentes en general. Para esto, propone mejorarlo con motivación y actividades.
Joaquín Contreras, estudiante del Colegio Adventista, comentó que están enfocados en ofrecer el servicio a sus compañeros: “Por ejemplo, hace poco vendimos globitos para el Día de la Madre. Realizamos, por lo general, ventas en reuniones de apoderados, en los recreos a veces, y también le damos un fuerte énfasis a lo deportivo”, dijo.
Antonella Muñoz, del Liceo Juan Bautista Contardi, expuso que esta actividad “es súper oportuna, porque igual es súper enriquecedor el poder compartir con gente de la misma edad, que estamos como en un mismo foco, que es apoyar a nuestros compañeros. Asimismo, la directiva de su centro de estudiantes se encuentra en proceso de término y en búsqueda de una nueva directiva, donde ya avizoran dos o tres listas en carrera. Las últimas actividades que encabezaron fueron las alianzas por el día del alumno.
Hardy Agüero, del Colegio Miguel de Cervantes, dijo que están ocupados en el tema de la gala del colegio y las alianzas estudiantiles. Aunque expuso su preocupación por las mejoras en infraestructura del establecimiento, como goteras, la presencia de insectos o roedores. Entre otras situaciones.
Javiera Hermosilla, del Colegio Cruz del Sur, reflexionó en la necesidad de acciones sociales, como la recopilación de ropa, juguetes y otros elementos, ya sea con la visita a hogares de ancianos y acciones en el área de medio ambiente. Aunque dijo que continuarán con actividades deportivas, cultura, entre otras.
Lautaro Nahuelcoy, del Colegio Charles Darwin, mencionó que en su caso están viendo varios temas, algunos relacionados a la infraestructura y también al área social. Ahora están con el desarrollo de un campeonato futsal interno y están programando uno de 3x3 de básquetbol.