En la última sesión del Consejo Regional de Magallanes, realizada el lunes 12 de mayo en la comuna de Torres del Paine, el consejero Rodolfo Arecheta Baleta presentó una solicitud formal para la contratación de una auditoría externa que permita revisar en detalle la ejecución presupuestaria y el estado financiero del Gobierno Regional correspondiente al ejercicio 2024.
La petición, que deberá ser votada por el pleno del CORE este domingo 19 de mayo, se produce en medio de un complejo escenario para la administración regional, marcado por denuncias, investigaciones y crecientes cuestionamientos a su desempeño.
Entre los antecedentes que justifican la solicitud se cuentan los errores administrativos que, a comienzos de este año, impidieron la convocatoria al concurso del tradicional Fondo Social del 8%, correspondiente al presupuesto 2025, afectando a organizaciones sociales y territoriales de toda la región.
A ello se suman las presuntas irregularidades detectadas en licitaciones gestionadas por la División de Infraestructura y Transporte, situación que obligó a la salida del jefe de dicha unidad y a remitir los antecedentes al Ministerio Público.
En paralelo, sigue abierta la investigación del denominado “caso convenios”, y en particular su arista Procultura, donde la Fiscalía incautó en abril pasado el teléfono y computador personal del gobernador regional Jorge Flies.
Consultado por la solicitud, Arecheta aseguró que el objetivo es resguardar el correcto uso de los recursos públicos en un contexto donde, según indicó, se careció de supervisión interna adecuada. “Nuestra responsabilidad como consejeros es fiscalizar el buen uso de los recursos. Lamentablemente, la figura del jefe de la unidad de control no existió durante el período a auditar. Entonces, no es un tema político, sino que de principios. Hacer calzar los números para garantizar la transparencia y probidad”, señaló Arecheta.
El core añadió que, para que la auditoría prospere, se requiere del apoyo de los consejeros oficialistas, respaldo que espera se concrete en la próxima sesión. “Para la auditoría externa necesitamos los votos de nuestros colegas oficialistas. Y yo confío en que harán lo correcto”, enfatizó.
Cabe recordar que la última auditoría de este tipo fue solicitada en 2023, para los ejercicios 2022 y 2023, sin que hasta la fecha se haya conocido su informe final, lo que acrecienta las dudas en torno a la transparencia de la gestión financiera regional.