Entre el 4 y el 7 de agosto se desarrollará en Punta Arenas el cuarto taller de capacitación del Sistema Internacional de Observación Científica (SISO) para la Comisión para la Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA),
Esto está dirigido a profesionales del área, con el propósito de desempeñarse como observadores científicos en pesquerías antárticas, una labor clave para obtener información sobre los recursos marinos vivos antárticos (kril, austromerluza, icefish) y especies afines con el fin de evaluar la eficacia de las medidas de conservación bajo el alero del Sistema Internacional de Observación Científica (SISO).
Quienes deseen participar, tienen plazo para postular hasta el 21 de julio y lo deberán realizar en el formulario bit.ly/CientificoAgosto.
El taller tiene un cupo máximo de 25 participantes y para aprobar se exige la asistencia completa a las actividades programadas y una calificación superior al 75% en la evaluación final.
Este curso contempla actividades teóricas y prácticas que se desarrollarán en la UMAG y el INACh, e incluye contenidos como la historia y el funcionamiento de la CCRVMA, el rol de observación científica y las medidas de conservación asociadas. Además, se entrenará en el uso de formularios y cuadernos de campo, junto con actividades prácticas de identificación y muestreo.
Las sesiones serán impartidas por especialistas como César Cárdenas, Francisco Santa Cruz, Lorena Rebolledo, Lucas Krüger, Marcelo González, Rodolfo Rondón y Anelio Aguayo; además de Mauricio Landaeta de la Universidad de Valparaíso y representantes de instituciones como Directemar de la Armada de Chile, Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y la Pesca Chile.