8 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Cómo protegerte online: claves para una navegación segura

cronica
08/07/2025 a las 16:37
Periodista Web 3
614

Internet trajo muchas ventajas, y algunas desventajas en materia de seguridad. Conoce los recursos a tu alcance para navegar seguro en el ciberespacio.

Seguridad en internet: consejos para navegar sin riesgos

Internet se ha convertido en un territorio clave para la gestión de nuestra vida cotidiana. A través de unos simple clics en nuestros dispositivos móviles tenemos acceso a toda una gama de servicios útiles para hacer pagos, obtener bienes, acceder a ofertas de entretenimiento y hasta para desarrollar nuestros vínculos sociales. Las ventajas del advenimiento de la era digital están a la vista.

Sin embargo, el viraje a la vida online trajo un lado B: las amenazas a la seguridad. Nos hemos acostumbrado a suministrar nuestros datos más sensibles en las plataformas y sitios web, sin tomarnos el trabajo de garantizar que se trate de espacios confiables. Por eso, consideramos pertinente acercar a los internautas algunos consejos que sirvan para garantizar seguridad a la hora de navegar en internet.

 

Corrobora que los sitios sean oficiales

En primer lugar, es importante que cerciores que el sitio en el que estés sea el oficial. Para ello, puedes leer reseñas de profesionales que recomiendan páginas habilitadas; una buena práctica que a menudo se utiliza en la industria del juego, como por ejemplo controlar los juegos de casinos disponibles en Chile en Estafa.info, donde se detallan opciones legítimas y seguras para los usuarios.

Puedes buscar los permisos que habilitan a la página a funcionar y que deben figurar en la misma plataforma web. En el rubro del juego online deben ser visibles los sellos de las entidades regulatorias. De todos modos, puedes comenzar por verificar que la dirección URL comience con HTTPS://. Es importante que figure la letra S al final, ya que hace alusión a la seguridad del sistema.

 

Identifica los certificados SSL

Cada vez más usuarios se familiarizan con la tecnología aplicada por las plataformas digitales. Una de las herramientas más comunes son los certificados SSL. Las siglas corresponden a: Secure Socket Layer, que en español significa: capa de conexión segura. Hoy en día los protocolos SSL han sido reemplazados por los TLS, una versión más nueva. Ambos conjuntos de siglas sirven para identificar que el sitio es seguro.

Los certificados SSL o TLS protegen la comunicación entre el navegador web y el servidor. De manera que toda la información que detalles (contraseñas, datos personales, bancarios, etc.) estarán blindados para terceros. Para saber si el sitio cuenta con esta tecnología ubica el símbolo del candado cerrado que debe aparecer contiguo a la dirección URL.

 

Utiliza contraseñas seguras

El uso de contraseñas seguras también es un recurso de protección frente a posibles amenazas en el vasto universo de internet. Al comienzo, acostumbrábamos a utilizar pocas contraseñas, pero en los tiempos que corren en que toda nuestra vida está organizada en nubes digitales, es importante utilizar contraseñas fuertes, y sobre todo variadas, para fortalecer la seguridad en línea.

No utilices las mismas contraseñas para diferentes portales, combina palabras con números, minúsculas con mayúsculas, y evita poner fechas o nombres propios que sean fácilmente relacionables con tu vida. Muchos temen olvidarlas y las guardan en el bloc de notas de su celular, pero esta no es una buena idea. La mejor opción es acudir al formato analógico: anota tus contraseñas en un cuaderno y guárdalo en tu casa para tenerlas a tu alcance y evitar posibles hackeos.

 

Evita redes con Wifi públicas

Desde 2024 que Chile cuenta con una Agencia Nacional de Ciberseguridad que busca robustecer el aparato de seguridad en línea para que los usuarios puedan navegar más tranquilos. Pero la protección no está 100% garantizada por las agencias, es necesario que los internautas eviten ciertos ámbitos proclives a que se desencadenen fraudes virtuales, como la conexión a redes públicas.

El teletrabajo es una nueva moda y con ella los bares se han colmado de gente que pasa su horario laboral allí sentada. Dejando de lado el conflicto que esta costumbre ha traído a los establecimientos gastronómicos, han emergido otros conflictos relacionados a la seguridad digital. Los ciberdelincuentes aprovechan el acceso a las redes públicas; por eso, si vas a suministrar datos sensibles, utiliza un VPN que te permite navegar de forma anónima y segura en cualquier red


Ten cuidado con las promociones y los enlaces sospechosos

Los ciberdelincuentes han sofisticado sus maniobras con el paso de los años. Ellos también han adoptado estrategias inteligentes para engañar víctimas y cometer estafas. Una de las maniobras más habituales es la promoción de publicidades fraudulentas. Las mismas suelen basarse en ofertas demasiado buenas para ser reales. Por eso, antes de aceptar un premio o una oferta pomposa, duda.


Si proviene de una empresa que conoces, busca una vía de contacto oficial para verificar que se trate de una promoción legítima. Nunca presiones en enlaces sospechosos ya que pueden ser maliciosos y descargar malware en tu dispositivo. El ciberespacio es un universo que ofrece significativas comodidades; para aprovecharlo es fundamental que tengas en mano herramientas y consejos que te sirvan para navegar 100% seguro.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad