11 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Jorge Viveros declina asumir jefatura clave en el GORE Magallanes

cronica
11/07/2025 a las 11:07
Periodista Web 3
782

Se prolonga la espera por jefatura de Unidad de Control.

A través de una carta fechada el 7 de julio de 2025, Jorge Viveros Velasco formalizó ante el Gobernador Regional de Magallanes y el Consejo Regional su decisión de desistir del nombramiento como jefe de la Unidad de Control del Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, cargo al que había accedido mediante el sistema de Alta Dirección Pública (ADP).

En el escrito, Viveros agradece la confianza depositada en él para liderar una unidad estratégica en la administración regional, pero argumenta razones de estabilidad laboral para justificar su decisión.


Explica que su actual empleador le ofreció condiciones más convenientes que las del cargo regional, el cual tiene una duración limitada de cinco años sin posibilidad de renovación.

“El ejercicio de mi profesión implica necesariamente sopesar escenarios y riesgos, y aunque estaba al tanto de las condiciones del cargo, algunas variables surgieron con posterioridad a la designación. Bajo esa nueva perspectiva, mi empleador actual me ha propuesto una condición laboral más estable”, señala en la carta.

Viveros, de reconocida trayectoria en el ámbito del control interno, admite que su renuncia podría generar inconvenientes administrativos, pero espera que el GORE encuentre al profesional idóneo para liderar esta unidad clave, cuya función es garantizar la probidad, el cumplimiento normativo y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Según estipula el sistema de Alta Dirección Pública, al producirse un desistimiento de este tipo, el cargo debe ser ofrecido a la segunda persona mejor evaluada en el proceso de selección.

De acuerdo con información extraoficial, quien asumiría el desafío es Daniela Adriana Elgueta Córdova, contadora auditora y magíster en Gestión con mención en Control, con más de 15 años de experiencia en funciones de auditoría, control y probidad administrativa en distintas instituciones del Estado, como la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y el Servicio de Salud Coquimbo.


El informe de evaluación destaca su alto calce de competencias (87%), capacidad de liderazgo técnico, y conocimiento de la normativa y procesos del Estado. Asimismo, mostró plena disposición a asumir el cargo en la región.

La confirmación oficial de su nombramiento podría conocerse en los próximos días.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad