Un grupo de trabajadores de la Casa del Samaritano, establecimiento de larga estadía para adultos mayores (Eleam) administrado por la Fundación para el Desarrollo de Magallanes (FIDE XII), ha denunciado públicamente el reiterado incumplimiento en el pago de sus sueldos, imposiciones y retenciones de honorarios, generando una grave situación de incertidumbre, malestar y desgaste emocional entre el equipo laboral.
Según indicó el sindicato de trabajadores de FIDE XII, este problema viene ocurriendo desde hace más de un año sin que hasta la fecha exista una solución clara o definitiva. Los trabajadores aseguran que, pese a múltiples denuncias presentadas ante la Inspección del Trabajo, las jefaturas de la fundación no han dado respuestas concretas. Las multas impuestas no han generado efectos disuasivos, mientras que el personal sigue esperando sus remuneraciones.
“El martes 8 de julio se nos prometió el pago del 50% de los sueldos, sin embargo, una vez más no se cumplió con lo comprometido”, señalaron en un comunicado. En la misma instancia, acusan que la directora ejecutiva de FIDE XII, Pamela Chacón, les indicó que no hay fondos disponibles, sugiriendo como única salida viable denunciar o renunciar, en caso de no poder seguir cumpliendo con sus obligaciones laborales.
Actualmente, 32 trabajadores -18 contratados y 14 a honorarios- se encuentran en la misma situación. Muchos de ellos, jóvenes, con hijos y obligaciones económicas, enfrentan cada mes la angustia de no saber si recibirán su sueldo a tiempo. “Es psicológica y físicamente agotador. No sabemos qué decirles a nuestras familias”, expresan.
Además del incumplimiento salarial, los funcionarios denuncian graves carencias en áreas esenciales como enfermería, aseo, cocina y mantenimiento. La falta de insumos básicos y alimentos ha obligado al establecimiento a operar únicamente mediante donaciones. Asimismo, el convenio con una empresa de radiotaxis ha sido suspendido por falta de pago, lo que ha generado la pérdida de horas médicas y tensión con los residentes del hogar.
Desde FIDE XII emitieron un comunicado en el que lamentan la situación y atribuyen el retraso al no pago de remesas por parte del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), organismo que financia mensualmente este tipo de dispositivos. “A la fecha, dichas remesas aún no han sido recibidas, pese a encontrarse comprometidas dentro de los plazos establecidos”, señalan.
La Fundación también responsabiliza a la lógica presupuestaria centralista del país y a la ausencia del encargado regional de Senama por la demora en los trámites. Aseguran que el pago se efectuará “de inmediato” una vez que se concrete la transferencia de fondos, y manifiestan su compromiso de seguir denunciando lo que consideran una “fragilidad estructural del sistema de financiamiento”.
Sin embargo, los trabajadores insisten en que la situación ya es insostenible y que nadie está amparando ni protegiendo sus derechos básicos. Por tal motivo hacen un llamado urgente al Obispado y a las autoridades pertinentes a tomar cartas en el asunto, antes de que el abandono institucional termine por afectar de forma irreversible la atención y dignidad de las personas mayores que residen en la Casa del Samaritano.