Durante la jornada de ayer el ministro de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz llegó hasta Punta Arenas para por fin dar el vamos a la incorporación de 10 micros de transporte mayor que desde hace algunos meses se encontraban ya en la región y que por gestiones administrativas aún no habían sido incluidas a la flota de servicio en la ciudad.
El ministro Muñoz manifestó su satisfacción por la incorporación de estas micros, que vendrán a fortalecer la capacidad de servicio a la comunidad: “Esta es una buena noticia que permite aumentar la oferta efectiva de buses en la ciudad. A partir de un cambio en la relación contractual entre las empresas, hemos logrado ir mejorando progresivamente los buses que están efectivamente en calle”.
En cuanto a la normalización del servicio en el corto plazo de cara a la vuelta a clases, Muñoz agregó: “Esperamos que a partir del 21 de julio, que es la vuelta a clases de los jóvenes que están en sus vacaciones de invierno, tener en calle entre 55 y 60 buses, lo que empieza a ser una flota más acorde para una ciudad como Punta Arenas”.
Por su parte, el delegado presidencial regional, José Ruiz, afirmó que “siempre fuimos muy conscientes, y lo decíamos, de las complejidades que tuvimos los últimos meses. Por eso hicimos dos líneas de trabajo para abordar este problema. El primero era el trabajo junto con la empresa del plan de recuperación de las máquinas y la otra vía era la necesaria complementación con 10 nuevos buses”.
De esta forma, se proyecta que con la incorporación de la nueva flota se traducirá en una mejora en las frecuencias, específicamente 4-5 buses/hora en horario punta y 3 buses/hora en horario valle.
Recaudación electrónica
A su vez, otra gestión retrasada desde el pasado mes de diciembre, finalmente inició de manera formal su puesta en marcha como lo es el Centro de Atención al Usuario del sistema de recaudación electrónica para el transporte mayor.
La presentación de este recinto, ubicado en el Centro Comercial Roca, a pasos de la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero, fue liderada directamente por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz, quien participó del inicio de operación de los 10 nuevos buses de alto estándar que se sumarán al sistema de la capital regional.
“Nos enorgullece estar inaugurando este Centro de Atención al Usuario para las personas que quieran informarse respecto del futuro pago electrónico del sistema de transporte público acá en Punta Arenas, el cual esperamos iniciar su operación durante la primera quincena de agosto, donde los usuarios podrán pagar con una tarjeta del sistema, o con el código QR o incluso con tarjeta bancaria. Y para el efecto de los adultos mayores, es importante que acrediten su condición para solicitar la tarjeta que les permitirá acceder a su tarifa especial”, indicó el jefe del MTT.
Finalmente se espera que la incorporación de las unidades incremente las frecuencias de circulación de los buses, especialmente en esta temporada invernal y que la próxima implementación del pago electrónico, aporte la modernización y evolución tecnológica al servicio de transporte público local.