El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ha iniciado una investigación para determinar las causas de la muerte de una ballena jorobada juvenil, encontrada varada en el aislado sector del seno Skyring, en la Región de Magallanes. El hallazgo fue reportado el pasado jueves por una empresa que realizaba trabajos de limpieza de playas en la zona, alertando a las autoridades sobre la presencia del cetáceo en un estado avanzado de descomposición.
Tras recibir el aviso, Sernapesca coordinó de inmediato una misión de inspección, que incluyó a personal de la Armada de Chile y a un equipo de profesionales del Museo de Historia Natural de Río Seco. Los expertos se dirigieron al lugar, de acceso complejo, con el objetivo de realizar una necropsia que pudiera esclarecer las circunstancias del deceso.
Sin embargo, debido al avanzado estado de descomposición del ejemplar, esta labor fue descartada. A pesar de la dificultad, los especialistas lograron recolectar muestras biológicas de algunos órganos del animal, las cuales serán enviadas a laboratorios especializados. Se espera que los análisis ayuden a identificar posibles toxinas, enfermedades o traumas que pudieran haber sido la causa de la muerte.
El cetáceo fue identificado como una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), una hembra juvenil de aproximadamente 8 metros de largo. Esta especie es conocida por sus largas migraciones, y su presencia en las aguas de Magallanes es un recordatorio de la rica biodiversidad marina de la región.
Ximena Gallardo, directora regional de Sernapesca, explicó que aunque el ejemplar está varado, no representa un riesgo para el ecosistema ni para la salud humana. “El ejemplar está semisumergido a unos cinco metros de la orilla y en un lugar muy aislado, por lo que su descomposición natural no constituye un riesgo para la salud ni para la navegación”, comentó.
La autoridad reiteró la importancia de la investigación: “Esperamos que las muestras tomadas puedan darnos algún indicio acerca de la causa de muerte o bien descartar de manera definitiva la intervención humana, lo que es un punto clave para entender lo que sucedió con este ejemplar”. La misión concluyó con el compromiso de las autoridades de seguir monitoreando la situación y de continuar con las labores de análisis para obtener respuestas sobre este lamentable suceso.