La incertidumbre que rodea a los 25 adultos mayores residentes de la Casa del Samaritano, tras el inminente cierre del recinto, ha encendido las alarmas en la comunidad magallánica.
El Consejo Regional y distintas autoridades han urgido por soluciones que aseguren protección y dignidad para quienes, de otra forma, quedarían en situación de vulnerabilidad.
El gobernador regional, Jorge Flies, subrayó que el primer objetivo es resguardar a los residentes: “Queremos asegurar a la comunidad que se procurará y resguardará, en primer lugar, la calidad y las condiciones de nuestros adultos mayores”.
La autoridad explicó que el desafío es diverso, ya que algunos usuarios requieren cuidados de alta dependencia, otros podrían ser derivados a casas-hogares protegidos, y un grupo más reducido es autovalente.
“Durante los meses que nos tome reubicarlos debemos mantener la operación básica del hogar. Existe un acuerdo total para respaldar las acciones que faciliten y mantengan a estos adultos mayores en la condición de protección que merecen”, añadió.
Desde la DPR
En paralelo, el delegado presidencial José Ruiz criticó la falta de transparencia en la gestión de la fundación a cargo. “Esto no era una situación que se pudiera haber previsto, salvo que FIDE XII hubiese anunciado un incumplimiento del contrato”, sostuvo, recordando que apenas una semana antes de la decisión se habían reunido con autoridades sectoriales sin adelantar este cierre.
Para Ruiz, el foco inmediato es claro: “Desde el primer momento lo que se busca es la reubicación para salvaguardar a las personas mayores y la búsqueda inmediata de un nuevo ejecutor que reemplace la operación que hoy realiza FIDE XII”.
Tanto el Gobierno Regional como la Delegación Presidencial coincidieron en que la crisis debe resolverse con medidas inmediatas, pero también con un enfoque de largo plazo. La mantención del hogar mientras se concretan las derivaciones, junto con la búsqueda de un nuevo operador, son pasos esenciales en este proceso.
Las autoridades recalcaron que ningún adulto mayor quedará desprotegido. En palabras de Flies, se trata de “mantenerlos en la condición de resguardo y protección que merecen”, mientras que Ruiz enfatizó que el compromiso central es que la reubicación se realice con celeridad y garantías.