29 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Sorpresiva renuncia de Marcel a Hacienda genera incertidumbre y diversas reacciones en Magallanes

cronica
22/08/2025 a las 10:30
Periodista Web 3
2165

Terremoto político.

Una verdadera bomba política sacudió ayer al Gobierno con la sorpresiva renuncia de Mario Marcel, al gabinete del Presidente Gabriel Boric. 

La noticia generó un sismo en el panorama político y económico nacional, desatando una ola de reacciones en la Región de Magallanes.


El exseremi de Hacienda de Magallanes, Christian Gallardo, destacó la figura de Marcel y su trabajo a nivel regional. “La salida de Mario Marcel del Ministerio de Hacienda marca un momento de gran relevancia para la política económica de nuestro país”, señaló.

En un tono de agradecimiento, la exautoridad regional resaltó el hito de la visita de Marcel a la región. “En 2022, por primera vez en la historia, un ministro de Hacienda viajó a Magallanes. Ese gesto... fue una muestra concreta de descentralización y de la voluntad de acercar la toma de decisiones económicas a los territorios más extremos del país”, afirmó. Además, el exseremi valoró la gestión del ministro a nivel local, mencionando la política pública que permitió la ampliación del uso del Gas Natural Comprimido (GNC) en vehículos particulares. A nivel nacional, la exautoridad señaló que su paso por Hacienda estuvo marcado por la recuperación del control de la inflación y el fortalecimiento de la responsabilidad fiscal.


Incierto futuro económico y el debate sobre su legado

La renuncia de Marcel, sin embargo, abre interrogantes sobre el futuro del rumbo económico del Gobierno. “Marcel fue un pilar de estabilidad, alguien que equilibró las aspiraciones de transformación social con la responsabilidad fiscal”, opinó el exseremi. “Perder esa conducción genera incertidumbre, y obliga a las autoridades a demostrar que sabrán sostener el equilibrio entre cambios necesarios y certezas indispensables”. 


La exautoridad concluyó con la sensación de que se va un ministro que “supo darle dignidad y respeto al servicio público”.

Por su parte, el gobernador Jorge Flies, se mostró sorprendido ante la noticia y destacó la estrecha relación que mantenía con el ministro. “Debo confesar que es sorprendente para todos que salga el ministro. No sabemos la causa”, expresó. Además, el gobernador manifestó su tranquilidad ante la noticia de que el ministro de Economía, Nicolás Grau, asumiría la cartera de Hacienda, destacando que han trabajado de cerca en proyectos estratégicos para la región como el hidrógeno verde.


La salida de Marcel no estuvo exenta de críticas. El economista magallánico Manuel José Correa, en un tono severo, afirmó que el exministro actuó como “última reserva técnica para contener el tsunami de malas políticas públicas” del gobierno de Boric. Aunque reconoció el rol de Marcel en detener un nuevo retiro de las AFP, Correa fue crítico con su legado: “Marcel se va con luces y sombras, con una reputación deteriorada por ser parte de un mal gobierno”. El economista terminó su análisis con la llegada del nuevo ministro, el que calificó con un “Plop!”.


En la misma línea de la crítica, el candidato a diputado Alejandro Riquelme tildó la renuncia de Marcel como el “cierre de un ciclo económico desastroso en el gobierno de Gabriel Boric”. Riquelme fue categórico al señalar que el exministro “terminó siendo un espejismo”, y acusó su gestión de profundizar la crisis económica, con bajo crecimiento, inflación persistente y un mercado laboral debilitado. Finalmente, el candidato expresó que Marcel no pudo “resistir la presión del populismo económico”, y su legado será recordado como un “fracaso que profundizó la crisis, generó más desempleo y dejó a Chile con los peores índices económicos de los últimos años”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad