29 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Presentación del SAG por caballos sueltos en la vía pública desató molestia en el Concejo Municipal

cronica
26/08/2025 a las 13:30
Periodista Web 3
1227

Intenso debate entre concejales, equipos municipales y personal del servicio.

La presencia de caballos en calles y avenidas de Punta Arenas se ha transformado en una problemática recurrente que amenaza la seguridad vial y la convivencia en la capital regional. El tema volvió a la agenda luego de un accidente ocurrido días atrás, en el que murieron dos ejemplares equinos tras ser impactados por un vehículo.

Durante la mañana de ayer, la directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Paula Quiero, explicó que el organismo realiza fiscalizaciones periódicas a predios, mientras subrayó que las causas de la situación son múltiples y requieren coordinación interinstitucional.


Asimismo, Quiero adelantó que en horas de la tarde junto a su equipo presentarían un informe de gestión en el Concejo Municipal para dar a conocer su visión y alcances respecto de la materia, esperando lograr instancias de encuentro y entendimiento para el trabajo colaborativo.

Aquello ocurrió, sin embargo, la sesión del concejo derivó en una fuerte crítica al rol del SAG. El alcalde Claudio Radonich y varios concejales reaccionaron con evidente molestia tras la exposición del servicio, a cargo del coordinador regional de Trazabilidad, Marco Figueroa, que se centró en detallar normativas y deslindar responsabilidades.


Tal fue la incomodidad del momento, que la directora regional del SAG evitó responder preguntas de la prensa y abandonó rápidamente el recinto.

Ante ese vacío, la seremi de Agricultura, Irene Ramírez, intentó defender la gestión: “Se han realizado catastros de predios periurbanos y entregado información al municipio para identificar a los responsables. El objetivo es avanzar en estrategias conjuntas”, señaló, insistiendo en que el rol del SAG está acotado a la trazabilidad y sanidad animal.


En la misma línea el encargado regional pecuario del SAG, Javier González, mantuvo la posición del servicio esgrimiendo las limitaciones del servicio: “El SAG tiene un rol sanitario, no buscamos eludir responsabilidades, pero la normativa nos limita. Nuestro trabajo está enfocado en enfermedades equinas y en mantener actualizadas las bases de datos de animales en predios periurbanos”.


Reacciones desde la municipalidad

Según expresaron por parte del concejo, la intervención fue calificada como distante, burocrática y desconectada de la realidad que enfrentan a diario vecinos y conductores, situación que tensó el ambiente.

Las respuestas planteadas desde el servicio no convencieron a los ediles. El concejal José Becerra fue categórico al exigir la renuncia de la directora del SAG: “Se deslindan de responsabilidades en materias que sí les competen. Nunca se les ve fiscalizando, mientras el municipio enfrenta solo esta situación crítica”.


Con una mirada técnica, en representación del equipo veterinario municipal, José Luis Carreño agregó que el municipio ha debido elaborar un catastro de más de cien caballos sin identificación, sin obtener retroalimentación del SAG. “Lo que pedimos es simple: que el SAG identifique a los dueños de los animales para cursar infracciones. Hoy todo lo hace la municipalidad sola, sin apoyo real ni de Carabineros ni del SAG”, sostuvo.

Por su parte, el alcalde Radonich cerró con un emplazamiento: “Si uno se queda sólo en la norma, no se hace nada. El municipio ha ido más allá de lo que le corresponde porque entendemos que aquí está en juego la seguridad de las personas y el bienestar animal. Lo que vimos fue una exposición jurídica sin conexión con la realidad. Faltó voluntad”, declaró.


Sin embargo, para cerrar, el alcalde valoró las últimas palabras de la directora del SAG, donde manifestó su voluntad para buscar puntos de encuentro y avanzar en soluciones.

Finalmente, la sesión terminó con consenso entre los ediles: hasta ahora el SAG mantiene una actitud distante y con mínima disposición a actuar, mientras los caballos continúan representando un riesgo real en la comuna.

La exigencia ahora es que el organismo asuma un rol claro y deje de eludir responsabilidades en un problema que, según las autoridades locales, no admite más espera.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad