29 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Editorial

Magallanes: más que una parada en la ruta

opinion
27/08/2025 a las 10:01
Periodista Web 3
907

“Más que un simple gesto de campaña, la visita de un candidato a las diversas comunas de Magallanes es un termómetro de su visión de país”.

Para muchos chilenos, Magallanes es sólo un punto lejano en el mapa. Para los candidatos presidenciales, a menudo parece ser poco más que una escala protocolar, un saludo rápido en Punta Arenas para cumplir con el itinerario antes de regresar al centro del país, donde se concentran los votos y la atención mediática. Pero Magallanes es mucho más que eso, y la forma en que los candidatos abordan nuestra región dice mucho sobre su visión de país. Una visita de un día a la capital regional, con una foto en la costanera y un par de reuniones con autoridades locales, es un gesto vacío. No basta con venir a Magallanes; hay que recorrerlo.

Es crucial que los aspirantes a la presidencia se tomen el tiempo de visitar las distintas comunas, desde Porvenir en Tierra del Fuego hasta Puerto Natales y las lejanas localidades de la Provincia Antártica Chilena. Solo así pueden comprender de primera mano las realidades diversas y únicas que enfrentamos. Recorrer el territorio es la única manera de entender las dificultades logísticas de vivir en una zona tan dispersa y aislada, donde el transporte y la conectividad son un desafío constante. Es la única forma de escuchar directamente a los vecinos de las zonas rurales, a los trabajadores de las estancias, a los pescadores y a los emprendedores que luchan día a día con la inclemencia del clima y la lejanía.

Ver con sus propios ojos la infraestructura vial y las condiciones de los servicios públicos en las comunas más australes, o comprender la vital importancia del turismo y la industria energética para nuestra economía, no es lo mismo que leerlo en un informe. La esencia de un país no se encuentra solo en sus grandes ciudades, sino en sus rincones más alejados, donde la resiliencia y la identidad se forjan con desafíos únicos. La falta de un compromiso genuino con Magallanes y sus diversas comunidades envía un mensaje claro: que la descentralización es solo un eslogan de campaña y que las promesas de equidad territorial son palabras al viento.

Por el contrario, un candidato que se atreve a recorrer y a escuchar a las comunidades de Magallanes demuestra una visión de país más amplia e inclusiva. Demuestra que entiende que Chile no es sólo un valle central, sino un territorio largo y diverso, con realidades que deben ser atendidas con la misma urgencia, sin importar cuán lejos estén en el mapa. Que un futuro Presidente esté dispuesto a recorrer kilómetros para mirar a los ojos a quienes viven en los confines del país es el primer paso para construir una verdadera unidad nacional. Es un acto de respeto y un compromiso real con todos y cada uno de los chilenos.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad