Zona Franca de Punta Arenas y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) Magallanes realizán un trabajo colaborativo que busca transformar la experiencia de los adultos mayores en el Módulo Central de Zona Franca, mediante capacitaciones digitales, mejoras en infraestructura y beneficios exclusivos.
Eugenio Prieto, gerente general de Zona Franca, explicó que el acuerdo contempla talleres de alfabetización digital que se realizarán en el Cohort del segundo piso del Módulo Central. “Esto busca acortar la brecha digital con capacitaciones en lectura de códigos QR, uso de redes sociales y herramientas básicas del teléfono móvil. Forma parte de un programa más amplio que busca facilitar el funcionamiento y la habitabilidad del centro comercial hacia los adultos mayores”, destacó.
Los talleres se impartirán los martes y jueves, con una duración de 12 sesiones. Las inscripciones están abiertas en las oficinas de Senama, con 20 cupos disponibles para la primera edición y la posibilidad de replicar el curso en el futuro.
Además de la capacitación, Zona Franca ha implementado una serie de medidas para mejorar la experiencia de los adultos mayores: estacionamientos exclusivos en el frontis del Módulo Central, disponibles todas las mañanas; mesas especiales en el Mercado ZonAustral y el patio de comidas; personal capacitado con distintivos para asistir a adultos mayores en compras, orientación y necesidades básicas; sillas de ruedas eléctricas disponibles para quienes lo requieran. Asimismo, se cosideran descuentos en tiendas, especialmente en gastronomía, a través de futuras plataformas en colaboración con Caja Los Andes y la Fundación Conecta Mayor de la Universidad Católica.
Prieto destacó que muchos adultos mayores visitan Zona Franca porque es un recinto cerrado y seguro, ideal para caminar y socializar. “Nos dimos cuenta de que necesitaban más servicios, y asumimos con humildad la responsabilidad de atenderlos mejor”, afirmó.
Por su parte, Nicolás Soto, coordinador regional de Senama Magallanes, valoró el trabajo conjunto que comenzó con una visita guiada del Consejo Asesor de Mayores a las instalaciones de Zona Austral. “Desde su propia voz identificaron mejoras necesarias. Este convenio no sólo potencia su movilidad y autonomía, sino que también promueve una mirada gerontológica en espacios públicos y privados”, explicó.
Asimismo, Senama y Zona Franca trabajan actualmente en la obtención del “Sello de Buen Trato a las Personas Mayores”, reconocimiento que destaca el compromiso de empresas y trabajadores con el respeto y la inclusión de este grupo.
Con esta alianza, Zona Franca se posiciona como un espacio pionero en la región en la atención integral a adultos mayores, promoviendo su autonomía, bienestar y participación activa en la vida comunitaria.