Este viernes 17 de octubre, y conforme a las disposiciones del CNTV, se inicia la franja presidencial, marcando el tramo final de la carrera hacia La Moneda. Los ocho candidatos dispondrán de 2:30 minutos diarios en televisión abierta hasta el 13 de noviembre para difundir sus propuestas y atraer a los votantes indecisos.
Entre los primeros adelantos:
Evelyn Matthei apuesta por un tono emocional y patriótico, mostrando la unidad de los chilenos y evitando referencias a otros candidatos. Su franja incluirá un nuevo jingle oficial que se escuchará también en sus eventos de campaña.
José Antonio Kast presentará un material con registro en terreno, testimonios ciudadanos y un jingle renovado basado en “Vota dos, vota Kast”, enfatizando seguridad y migración.
Johannes Kaiser enfocará su franja en las distintas regiones, grabando escenas en su gira y mostrando demandas locales.
Jeannette Jara centrará su estrategia en su trayectoria de vida y política, destacando logros en seguridad, reformas laborales y pensiones.
Franco Parisi utiliza referencias históricas, como la franja del “No” de 1988, y apela a conceptos de meritocracia y clase media.
Marco Enríquez-Ominami opta por un tono confrontacional, con montajes en blanco y negro que incluyen a sus competidores de derecha y referencias a hechos de 1973.
Por su parte, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls no entregaron detalles sobre su estrategia audiovisual. La franja será clave para poner a prueba la creatividad y eficacia comunicacional de los comandos en las semanas previas a la elección.