El Centro de Cumplimiento Juvenil de Magallanes y Antártica Chilena fue distinguido en Santiago por su destacada colaboración con el programa “Liberando talento”, iniciativa que promueve la reinserción social de jóvenes a través del arte y la música.
La premiación se realizó durante la cuenta pública del programa, donde se destacó el impacto positivo de la formación artística en niños, niñas y adolescentes que cumplen sanción. En representación del Centro asistió Patricio Nahuelquén, tutor y educador de la institución, quien valoró el reconocimiento y el trabajo conjunto entre el equipo local y los impulsores del proyecto.
El centro magallánico fue especialmente reconocido por ser el primero del país en implementar un “aula inteligencia”, espacio permanente creado en abril de 2025 para potenciar la creatividad y la expresión artística de los jóvenes.
“Liberando talento”, liderado por el músico y educador biopsicosocial Andrés Godoy, comenzó su labor en Magallanes en marzo de 2025, trabajando con cuatro jóvenes del Centro en la creación y grabación de composiciones propias.
El programa —con apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil— se ha consolidado desde 2010 como una herramienta de transformación social mediante la música y la educación artística.