Hubo un acuerdo entre los integrantes del pleno del Consejo Regional que se superpuso al orden mismo de la tabla de citación: a propósito de algunos asistentes, adultos mayores que dependen de los cuidados y la protección que entrega la Fundación Chay Austral, decidieron resolver primero el futuro de ellos.
En septiembre esta organización tomó la administración de la Casa del Samaritano, una residencia destinada a adultos mayores dependientes que hasta poco antes había sido administrada por FIDE XII, pero que dejó de serlo tras graves problemas financieros.
En ese contexto fue que Chay Austral presentó al órgano el proyecto: “Recursos para residencia comunitaria Vida Austral”, de carácter excepcional, vía asignación directa, en actividades no concursables, por el fondo “Vinculación con la Comunidad 8%”, de la Ley de Presupuesto 2025. En total, solicitaron $28.993.880, los que fueron aprobados.
La directora ejecutiva de Chay Austral, Gabriela Sandoval, contó que “el monto es 100% para poder pagar sueldos, porque nosotros no tenemos los recursos para ello. Como todas las fundaciones, trabajamos en base a proyectos y en estos momentos no estamos recibiendo nada de Senama, ni de Fonasa, por un tema administrativo de la fundación anterior. Necesitábamos estos recursos: si no los obteníamos, debíamos ‘entregar’ a fin de mes. Pero nosotros no queremos abandonarlos”.
Entre técnicos en enfermería nivel superior (TENS) y cuidadoras, son 11 personas trabajando 24 horas con los 13 usuarios actuales. Los fondos permiten cubrir los sueldos hasta diciembre, “pero no más de eso. Y nos permite gestionar los recursos mientras paga FIDE XII o mientras llega lo de Fonasa”, aseguró la directora.