21 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Relevan labor de más de 20 mujeres en la cadena agroalimentaria en Magallanes

regional
18/10/2025 a las 09:57
Periodista Web 1
1031

Ministerio de Agricultura junto a INIA Kampenaike y la UMAG evidenciaron el trabajo mancomunado en las áreas productiva, pecuaria, hortícola y de agroalimentos.

Más de 20 mujeres magallánicas forman parte de Red MAI, cuyo objetivo es vincular a las innovadoras en la labor de las productoras regionales y forman parte de la cadena agroalimentaria de la región.  Esto también tiene por objetivo que se involucren con las nuevas tecnologías e innovación.

La seremi de Agricultura, Irene Ramírez, indicó que esta herramienta es “importante y nosotros estamos conectadas con las provincias de de manera online para no dejarla fuera en este desarrollo”.

Ejemplo de emprendedora
Danisa Tafra, emprendedora de Cerverería Coirón, tambien ha incursionado en un nuevo producto: la sida de ruibarbo, único en el mundo.

Para lograr esto se incorporó a esta red, de manera de acercarse más a los productores de ruibarbo, a las personas que están ahí en la siembra y la cosecha del alimento.

Pese a que tuvo un año anterior complicado, gracias a esta articulación público y privada ha podido vincularse con nuevos socios: “Nos vimos imposibilitados de elaborar el producto, precisamente porque no teníamos proveedor, nos falló el único que teníamos. Entonces, en esta oportunidad ya tenemos una cartera de tres posibles proveedores para esta temporada. Sin duda ha sido muy beneficioso”, destacó.

Aporte científico
Pamela Bahamonde, investigadora de INIA Kampenaike, explicó el rol fundamental de la academia en apoyar a las agricultoras, particularmente en el área de alimentos del futuro, ligadas a las área vegetal, ganadera y de recursos naturales.

“Nosotros validamos muchas técnicas, por ejemplo, el proceso de deshidratado, liofilización, fermentación. Validamos esas técnicas y aparte también de investigación, y le permitimos articular con las agricultoras. Por ejemplo, si ellos generan una materia prima como un rabanito, pueden a través de un proceso de encurtido, estudiando el pH, el tiempo, darle valor agregado, mayor vida útil y le permite tener un producto para invierno”, explicó.

Mira la nota completa acá:


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad