La Universidad de Magallanes (UMAG), a través de Vinculación con el Medio, realizó la segunda versión de las Jornadas de Postgrado, un espacio abierto de reflexión sobre el rol de la ciencia, la energía y el conocimiento en la Región de Magallanes.
El evento contó con la participación de investigadoras, divulgadoras, autoridades, estudiantes y docentes. La convocatoria estuvo dirigida a estudiantes de pregrado y postgrado, así como a la comunidad universitaria y público general interesados en la investigación científica y los programas de especialización que ofrece la institución.
Tuvo dos ejes temáticos: el primero “Mujer y ciencia”, que reunió a las paleontólogas Andrea Yévenes y Judith Pardo junto a la divulgadora Javiera Pineda, para dialogar sobre el papel de las mujeres en la generación de conocimiento científico desde el extremo sur. El segundo, titulado “Energía y futuro para la región”, que contó con la participación de María José Navajas, directora de Corfo; Sergio Cuitiño, seremi de Energía; y el Dr. Roberto Gallardo, director del Magíster Profesional en energías renovables y eficiencia energética de la UMAG.
Educación continúa
La casa de estudios superiores de Magallanes cuenta actualmente con nueve programas de postgrado, entre magísteres académicos y profesionalizantes, además de dos doctorados acreditados. Los programas profesionalizantes como el de energías renovables, se encuentran en proceso de autoevaluación, con miras a su futura acreditación y acceso a becas nacionales.
“Esa es la idea del proyecto, fortalecer estos programas para que el día de mañana estén acreditados y puedan acceder a becas como las de ANID”, indicó Carolina Vilaza, coordinadora de Postgrado UMAG.