27 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Exploradores del Antarkit se reúnen en torno a las aves antárticas

regional
27/10/2025 a las 11:03
Periodista Web 1
528

La cita reunió a estudiantes y docentes de cinco colegios de Punta Arenas en una jornada de aprendizaje y creación inspirada en las aves antárticas, con la participación de la bióloga marina y divulgadora científica del Instituto Antártico Chileno, Jessica Paredes.

Una jornada marcada por el asombro, la creatividad y el aprendizaje compartido se vivió en el Tercer Encuentro del Programa Antarkit, realizado en el Instituto Don Bosco de Punta Arenas. La jornada reunió a estudiantes y docentes de los cinco colegios que actualmente participan en esta experiencia educativa que busca acercar la Antártica a las aulas desde una mirada interdisciplinaria que une ciencia, arte y territorio.

El encuentro contó con la participación especial de la bióloga marina y divulgadora científica Jessica Paredes, del Instituto Antártico Chileno, quien ofreció una charla inspiradora sobre las aves antárticas y su rol fundamental en los ecosistemas del extremo sur. Su presentación invitó a los participantes a reflexionar sobre el vínculo entre las aves, la infancia y el cuidado del planeta, destacando cómo especies como el albatros o la skúa simbolizan la conexión entre la Antártica y el resto del mundo.

A partir de esa inspiración, los estudiantes participaron en la dinámica “¿Cuántos niños caben en el abrazo de un albatros errante?”, una experiencia lúdica y participativa que permitió dimensionar la magnitud y belleza de estas aves migratorias, fomentando la observación y el respeto por la naturaleza.

La jornada continuó con un espacio de escritura creativa y expresión, donde niñas, niños y profesores redactaron cartas inspiradas en las aves y en los aprendizajes vividos durante el encuentro. Estas reflexiones se transformaron luego en parte de una muestra artística-científica colectiva, creada a partir de las aves elaboradas por los propios exploradores y exploradoras.

Al cierre del encuentro, los participantes entregaron sus aves para ser colgadas en el hall del Instituto Don Bosco, conformando una instalación que permanecerá durante una semana abierta a toda la comunidad salesiana, como símbolo del vínculo entre la ciencia, la educación y la sensibilidad artística.

Participaron en esta jornada representantes de los cinco colegios que integran el programa Antarkit: el Instituto Don Bosco, la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, el Colegio Alemán, la Escuela Bernardo O’Higgins y la Escuela Arturo Prat, todos parte de esta red de exploradores que, desde la Patagonia, se conectan con los valores de cooperación, curiosidad y respeto que inspiran a la Antártica.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad