Un equipo de estudiantes y veterinarias egresadas de la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay está revolucionando la ganadería ovina en Magallanes a través de una pasantía en la Estancia Luz Aurora (San Gregorio). Las jóvenes gestionan una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ovina, un modelo que busca reducir drásticamente la pérdida de corderos en partos múltiples.
En esta UCI, las voluntarias atienden partos de alto riesgo, realizan cesáreas y recuperan corderos débiles o huérfanos, logrando rescatar más de 1.200 crías por temporada. Este esfuerzo combate un problema estructural de la región, donde se pierden cerca de 300.000 corderos anualmente por falta de manejo vigilado, especialmente en las primeras 72 horas de vida.
El productor Jorge Cañón destaca el compromiso de las jóvenes, quienes trabajan 24 horas por turnos, un convenio que no pudo concretar con universidades chilenas por la dificultad de ausentarse un mes completo de clases.
El modelo ha demostrado ser altamente rentable: la ganancia en crías recuperadas supera el costo operativo. El director regional de Indap, Gabriel Zegers Müller, destacó el sistema como una "lección de innovación para la ganadería familiar campesina" y señaló que el método es replicable a menor escala por pequeños ganaderos de la región.