27 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Magallánicos y turistas maravillados con historia de los 80 años del petróleo

cultura
27/10/2025 a las 10:27
Periodista Web 1
529

En el segundo día regional del patrimonio, visitantes conocieron la génesis, el progreso y actual trabajo que desarrolla la empresa con los hidrocarburos en el territorio austral.

En el contexto del Día del Patrimonio Regional, que se celebró durante este fin de semana en Magallanes, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) -al igual que la Gobernación Regional, y el Palacio Sara Braun- abrió ayer las puertas de su edificio corporativo ubicado a un costado de la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero de Punta Arenas para ofrecer a magallánicos y turistas un recorrido por el inmueble, contándoles sobre la historia del descubrimiento del hidrocarburo en tierras patagónicas a 80 años de este hito.

A cargo de la exposición fue su gerente general, Rodrigo Bustamante, quien les explicó sobre la producción de gas natural que puede superar los 4 millones de metros cúbicos (m3) al día, duplicando lo que consume en promedio la región durante un día en invierno. Además de todo el proceso en geología para identificar los nuevos pozos. La empresa tiene más de 4,000 kilómetros de ductos asociados al movimiento de hidrocarburos, y operaciones costa afuera en el Estrecho de Magallanes, incluyendo 46 plataformas.

También comentó sobre la construcción de la planta experimental en Cabo Negro para la industria del Hidrógeno verde, adaptandose a las futuras energías.

Visitantes
Desde Iquique, Mauricio Silva conoció la fascinante historia del descubrimiento de los primeros yacimietnos en Magallanes, aseverando que “desconocía cómo fue el origen del petróleo. Me voy nutrido de mucha información y feliz que esta empresa pública abras sus puertas para contarnos de su historia”.

Quienes visitaron el edificio estuvieron en su cuarto piso para recorrer los 80 años apreciando un video institucional y el conversatorio con el ejecutivo. Además de visitar y fotografiarse en el balcón del octavo piso que brindó una espléndida vista hacia edificios patrimoniales como la Catedral, la exCasa de los Intendentes y la Plaza Benjamín Muñoz Gamero.

María Paz Uribe, junto a su hija Amalia, también visitaron el edificio de ENAP; tras recorrerlo comentaron que les pareció divertida la visita para conocer más sobre el quehacer de esta empresa en la región.

Otras actividades
Ayer también se desarrolló el “Festival Taller Minguero” en el Museo e Historia Natural de Río Seco, que dispuso de talleres prácticos como el de “Introducción y práctica al tallado en madera”, los “Mingotalleres infantiles” y la “Restauración de Elementos Patrimoniales en madera y metal”, entre otros.

El seremi de las Culturas, Luis Navarro, destacó el espíritu de la celebración: “Esta es una instancia maravillosa para acercarse a aquello que nos une e identifica como región. El ‘Día Regional de los Patrimonios’ nos permite reencontrarnos con nuestra historia y con el trabajo de nuestros cultores”, señaló.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad