27 de octubre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Torres del Paine marca récord postpandemia con 256.169 visitantes

regional
27/10/2025 a las 11:06
Periodista Web 1
549

La cifra además representa un 29% en comparación con 2019, consolidando al parque como uno de los destinos turísticos más relevantes de Chile.

La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (HYST) dio a conocer el balance de visitas al Parque Nacional Torres del Paine correspondiente al período enero-septiembre de 2025, destacando un crecimiento sostenido en el número de visitantes y planteando desafíos urgentes en materia de control y registro de ingresos.

Durante los primeros nueve meses del año, el recinto recibió un total de 256.169 visitantes, lo que representa un incremento del 15% respecto de 2024. En comparación con 2019 —último año previo a la pandemia— el aumento alcanza un 29%, consolidando al parque como uno de los principales destinos turísticos de Chile y América Latina.

Desde HYST valoraron positivamente estos resultados, señalando que reflejan una tendencia sostenida al alza en la visitación y ratifican la relevancia del parque como motor económico y cultural de la Región de Magallanes.

“Estas cifras son una señal clara del posicionamiento internacional que ha alcanzado Torres del Paine. El interés por conocer este entorno natural único sigue creciendo, y eso nos compromete aún más con su conservación y gestión responsable”, indicó Sara Adema, gerente de la asociación.


Preocupan inconsistencias en sistema de registro

A pesar del optimismo que generan los números, desde el gremio manifestaron preocupación por la falta de coherencia entre los datos reportados por las distintas plataformas de venta de entradas. Según HYST, las discrepancias entre las cifras entregadas por las ticketeras son “abismantes”, lo que genera dudas sobre la precisión y el control real de los accesos al parque.

Actualmente, el sistema de registro no cuenta con un mecanismo que permita validar o “quemar” las entradas al momento del ingreso, lo que podría estar generando fugas o subregistros significativos.

“Nos resulta extraño observar un aumento en los pasajeros alojados en hoteles durante los meses de invierno, pero que los ingresos oficiales no reflejen esa misma tendencia. Esto refuerza la necesidad de avanzar hacia un sistema más confiable y estandarizado que entregue datos exactos y verificables”, agregó Adema.


Llamado a una gestión más coordinada

En este contexto, la asociación reiteró su compromiso de seguir trabajando para reducir brechas entre temporadas, fortalecer la promoción de Magallanes y avanzar hacia una gestión turística más coordinada entre el sector público y privado.

El gremio subrayó la importancia de contar con información transparente y confiable, que permita tomar decisiones estratégicas en materia de infraestructura, conservación, seguridad y experiencia del visitante.

“Torres del Paine no sólo es un ícono natural, es también un símbolo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Necesitamos herramientas modernas, interoperables y seguras que nos permitan cuidar este patrimonio y proyectarlo hacia el futuro”, concluyó Adema.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad