
Para ello, se ha convocado a profesionales del Cuerpo Bomberos de Punta Arenas, Carabineros de Chile, Servicio Atención Médica de Urgencia (SAMU), CESFAM Dr. Thomas Fenton y SEREMI de Salud, quienes desarrollarán talleres y entregarán orientación a la comunidad en los siguientes aspectos:
• Maniobras de desobstrucción de la vía aérea en lactantes y niñ@s (SAMU)
• ¿Cómo prevenir o reaccionar ante un incendio? Consejos prácticos para la comunidad. (Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas)
• Bomberos y su rol en emergencias con atmósferas contaminadas. (Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas)
• Bomberos, la tecnología al uso de la comunidad. Muestra de material de rescate, control de incendios, y emergencias con Mat-Pel, Rescate urbano. (Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas)
• Primeros Auxilios Psicológicos (CESFAM Thomas Fenton)
• Etapas Psicológicas y Sociales ante Catástrofes (CESFAM Thomas Fenton)
• Control de Salud e Higiene en la Población post catástrofe (SEREMI Salud)
• Control de plagas y roedores ante catástrofes (SEREMI Salud)
• Prevención de accidentes de tránsito (Carabineros de Chile)
• Comportamiento de los usuarios de las vías en situaciones de emergencia (Carabineros de Chile)
• Recomendaciones prácticas, respecto a seguridad vial (Carabineros de Chile)
• Prevención para evitar la comisión de hechos delictuales hacia las personas y sus bienes en situación de emergencia (Carabineros de Chile)
• Plan Cuadrante y Seguridad Preventiva (Carabineros de Chile)
• Servicios Extraordinarios post Emergencia (Carabineros de Chile)
El CESFAM Thomas Fenton invita a la comunidad para asistir y difundir este evento a sus redes familiares y sociales. Si requiere información adicional respecto de este evento, favor contactarse con la coordinadora del programa: Ana María Vargas:[email protected], Celular: 091871508.