Ante la sensación de inseguridad en el centro de Punta Arenas.
Las cifras de visitantes todavía están bajo el período prepandemia. Pero, el invierno de 2023 se caracterizó por importantes hitos como los vuelos a Natales todo el año, la ocupación hotelera en el Paine y el creciente interés que han despertado la Invernadas. También hay promesas como el futuro parque de la fundación Tompkins en Cabo Froward.
En su alocución durante la ceremonia, el Obispo Óscar Blanco de Punta Arenas entregó una reflexión enmarcada en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
“La insularidad como condición basal de nuestro territorio, sobre todo el carácter dimensional de Tierra del Fuego, tanto chileno como argentino, requieren de un vínculo permanente de apertura en los pasos fronterizos”, indicó.
La alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, dijo que “esta obra ha sido posible gracias a la alianza estratégica que a través del programa Quiero Mi Barrio tenemos los municipios con los vecinos y con el Ministerio de la Vivienda”.
Importante afluencia de público se registró en horas de la tarde de ayer, hoy funcionará entre las 15 horas y 21 horas con venta de comestibles y los juegos que reúne la entretención de pequeños y grandes.
Delegación Presidencial de Última Esperanza.
La autoridad comunal señaló además que considera una exageración la medida cautelar que hoy tiene a la empresa reteniendo cerca de 7 mil millones de pesos, dinero que serviría para cancelar a quienes le adeuda y así evitar el cierre.
La panelista de “Sin Filtros” señaló que este gobierno se ha dedicado a polarizar al país y criticó con fuerza el que hoy sean ocupados cargos públicos por personas poco capacitadas y dijo que están ahí tan solo como pagos políticos.
Aunque el Ejecutivo fue incapaz de desactivar la movilización en los días previos, el firme actuar del delegado Presidencial, José Ruiz, que ordenó el despeje de la ruta en cuestión de horas, es probablemente una señal ante eventuales nuevas movilizaciones en una región estancada. A la postre, el Ejecutivo comprometió millonarios recursos hacia la pesca artesanal de la región.
El abogado magallánico fue critico de lo que ocurre en el país con el Caso Convenios y en donde es claro en señalar que nunca se debió bajar los estándares en la entrega de dineros. Además, el exparlamentario se refirió al proceso constitucional y llamó a los magallánicos a esperar el texto final antes de tomar una decisión.
La institución que buscaba revivir uno de los episodios más impresionantes de la historia magallánica, “aún está en etapa de armado”, al decir de algunos de sus integrantes. A un año de su creación, no ha nombrado siquiera un gerente y cada vez son más quienes no ven claro su propósito en el actual escenario.
Un militar en retiro que fue condenado a 25 años de presidio decidió quitarse la vida antes de cumplirla condena y el Presidente de la República, Gabriel Boric, lo catalogó de “cobarde”.
¿Le ha pasado que ha comprado un paquete de azúcar, leche o harina que creía de uno o dos kilos y al abrirlo en la casa, se da cuenta que en realidad es solo 1,7 kilos o 750 gramos?, es una nueva práctica llamada reduflación ante la pérdida de poder adquisitivo de la población.
La directora regional de Corfo, María José Navajas, invitó al sector ganadero, durante las recientes Jornadas Ganaderas, a sumarse a las mesas de trabajo del programa Transforma y puedan proponer retos de innovación en áreas relevantes.
Desde muy temprano, se encargan de mantener las calles limpias, muchas veces bajo la nieve, lluvia o vientos.
Recursos provienen de fondos ANID para este año y están destinados a la atracción de capital humano, ejecución de proyectos de investigación, generación de estrategias para articular la academia, entre otros.
Reinuava fue muy crítico del actuar del actual Gobierno, expresando que la moralidad superior que indicaban tener se cayó con el actual escándalo de corrupción que afecta al país.
Los temporales en la zona centro sur agudizaron un alza que venía produciéndose hace semanas en algunos productos como la papa y sumados a la evolución de los precios internacionales de los combustibles, hicieron que los valores de productos básicos volvieran al alza.
La invitación es para que el martes 29 de agosto las personas que quieran ser parte del registro de potenciales donantes se acerquen a las dependencias de Clínica IMET, ubicada en Avenida Bulnes 04236.