En general existe un reconocimiento de que se ha avanzado para lograr que Chile sea una sociedad que garantice la plena libertad religiosa como la igualdad de cultos, como también al trabajo que con tanta vocación de servicio entregan a la comunidad, ya sea en los hospitales, cárceles o círculos sociales.
Para el pastor de la Iglesia Metodista, Ronny Pulgar, esta fecha es un reconocimiento a la Iglesia Evangélica “por todo el aporte que ha realizado a Chile”. Esto llevó a que se dictara una ley, el año 2008, “para tener un día especial, que fuera feriado, en reconocimiento al pueblo evangélico, pero partiendo por lo que fue la reforma protestante de Martin Lutero”, quien el año 1517 clava las 95 tesis en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg, como una invitación abierta a debatirlas.