En la ocasión, se recordó a todos quienes lucharon por la libertad e independencia de Argentina, hace 200 años, en lo que se denomina como la Revolución de Mayo.
“La integración en este momento es muy favorable, ya que es una decisión política. En este marco de grandes avances, el instrumento militar, y particularmente nosotros, los ejércitos, estamos cumpliendo directivas de integración como operaciones de paz, intercambios y cursos, que son fundamentales”, sostuvo el Coronel PedroDellarole, Segundo Comandante de la Brigada Mecanizada N ° 11.
Posterior al acto, las delegaciones de Chile y Argentina se trasladaron hacia la Brigada Mecanizada N° 11 “Brigadier General Juan Manuel de Rozas”, donde efectuaron un desfile en honor al Día de la Patria.
“Es un honor para la V División de Ejército, representar a la Institución en estas celebraciones, principalmente, para demostrar los lazos de amistad, camaradería e integración existentes. Estas medidas, claramente, indican un camino y un esfuerzo en común que están siguiendo los dos ejércitos”, manifestó el Coronel Pablo Guerra, Comandante en Jefe de la V División de Ejército subrogante.
Cabe destacar que el armamento utilizado por la unidad de formación de Chile, pertenece al Ejército trasandino, una muestra tangible de las Medidas de Confianza Mutua existentes.
Al igual que hace más de 200 años, argentinos y chilenos muestran que con hechos fraternos, la integración binacional, cada día es más sólida y fructífera.