
Al respecto, la autoridad ambiental señaló que “hemos sido testigos de que la falta de un marco regulatorio dificulta abordar estos problemas, por eso como ministerio hemos realizado acciones para avanzar en la gestión de olores; acciones como la estrategia que hoy presentamos en este primer seminario internacional”.
Benítez agregó que “una de la primeras acciones del Ministerio del Medio Ambiente será elaborar un “Reglamento para la Prevención y Control de Olores”, orientado a que las fuentes nuevas y existentes de sectores potencialmente generadores de olor adopten mejoras en sus tecnologías y prácticas de control y prevención de olores. De esta forma, esperamos sentar las bases para la elaboración de una futura norma ambiental de olores”, puntualizó.
El seminario, que se realizará hasta este miércoles 5 de marzo, reunirá a científicos, técnicos y profesionales de la administración pública, quienes abordarán temas como: formación de olores en el medio ambiente y emisión; COVs y medidas de olores; modelos de dispersión de olores; técnicas para control de olores, entre otros.