
En tanto que ayer se evidenció una notable mejoría en la frecuencia. De hecho, el tiempo exacto cronometrado entre un microbús y otro, fue de siete minutos y 27 segundos, según lo pudo constatar en terreno Diario El Pingüino y Pingüino Radio. Durante la jornada anterior, Movigas había manifestado algunos inconvenientes con la frecuencia en la mañana, ocasionada por el corte de boletos.
Pese a esto, aún persisten algunas dudas, las que están orientadas fundamentalmente con las frecuencias y recorridos, no es raro que la gente haga parar los buses y le pregunte a los choferes si pasan por tal o cual lado.
¿Cuál es la tarifa de los buses Movigas?
Este sistema de transporte público es subsidiado por el Estado, y el costo del pasaje es de $ 80 para estudiantes de enseñanza media de colegios municipales y municipales subvencionados, y de $ 250 para el público en general.
¿Pagan pasaje los estudiantes de enseñanza básica?
Los estudiantes de 1º a 4º básico tienen acceso gratuito, mientras que los que cursen de 5º a 8º, podrán acceder al pasaje liberado, siempre y cuando presenten su Tarjeta Nacional Escolar (TNE).
¿Cuál es el horario de funcionamiento de los buses?
Los buses Movigas desarrollan cuatro recorridos (1,6,8 y B) los cuales funcionan de lunes a viernes desde las 7.00 hasta las 19.30 horas y los sábados de 9.00 a 18.00 horas.
¿Que pasará con aquellos estudiantes universitarios que no cuentan con la TNE?
Para ello la empresa ha implementado un plan de contingencia, que permitirá el pago de la tarifa escolar a los estudiantes de la Universidad de Magallanes e Inacap que muestren la credencial de su institución de educación superior. Este beneficio se extenderá por 60 días, tiempo suficientes para que los universitarios tomen contacto con los representantes de Asuntos Estudiantiles y soliciten su tarjeta TNE, que según informó la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), se podrá estar entregando ente 30 y 45 días posteriores al ingreso de la solicitud.
¿Cuál es la frecuencia que deben cumplir los buses Movigas?
Según lo estipulado por las bases de la licitación los buses deben cumplir con una frecuencia de seis minutos en horario punta y de diez en hora valle.
¿Los buses de comunas rurales y de las Fuerzas Armadas deben respetar los paraderos diferidos?
Según explicó el director de Tránsito del municipio, Sergio Oyarzo, los buses rurales son de pasajeros, entonces tienen la obligación de respetarlos, no hay exclusión. En tanto, que los buses las Fuerzas Armadas que transportan escolares no entran en la categoría de transporte público de pasajeros, pero no pueden ocupar los paraderos de taxis colectivos, porque éstos están destinados exclusivamente para ese fin.