El conocido vecino, había nacido en Puerto Natales el 4 de diciembre de 1931, contrayendo nupcias con Sonnia Llaneza Yaksic, fallecida en 2011 y de cuya unión nacieron sus hijos, René, María Angélica (Coca), Patricio y Roberto, que le dieron una descendencia de 11 nietos y 4 bisnietos.
Calificado como hombre de consenso, de alianzas y pactos políticos, de intelectual de la matemática y de creador de décimas poéticas dando a conocer la sensibilidad más pura de la vida cotidiana, “Popeye” como todos le conocían, cumplió hasta sus últimos días de su existencia con la pasión de siempre, impartir enseñanza en el preuniversitario que fundó hace 40 años, luego de haber sido exonerado el 11 de septiembre de 1973 desde la Universidad Técnica del Estado (UTE) hoy Universidad de Magallanes y de haber sufrido los embates de la dictadura en el campo de concentración de Isla Dawson, donde estuvo detenido por su convicción de toda la vida, ser militante del Partido Comunista de Chile.
René “Popeye” Cárdenas, fue un destacado jugador de básquetbol del Club Deportivo Liceo y de la selección de Punta Arenas, recibiendo distintos homenajes, como el galardón de “Ciudadano Destacado” del año 2001 otorgado por la Municipalidad de Punta Arenas. Por sus participaciones literarias en los actos de aniversario de la ciudad, recibió en dos ocasiones el primer lugar del “Canto a la Reina” los años 1972 y 1995.
El maestro “Popeye” quien fue multifacético en su vida vital, deportista, educador y dirigente político hace cuatro años se había jubilado como funcionario de la Universidad de Magallanes, debido a problemas de salud.
Sus funerales se realizarán este martes 20 de mayo a las 14 horas, partiendo el cortejo de calle Miraflores Nº 644 hacia el Cementerio Parque Punta Arenas.