La jueza Celia Catalán leyó la tarde de ayer la sentencia respecto al asalto al banco Security y posterior homicidio en contra del cabo de Carabineros Luis Moyano, ocurrido en octubre de 2007, decretando así la culpabilidad de Juan Aliste Vega en el homicidio del funcionario policial, según informó el diario La Tercera.
Por unanimidad se decretó que Freddy Fuentevilla es culpable de encubrir el delito de homicidio ante la persona del cabo Moyano, ya que facilitó la fuga de su compañero, mientras que junto con Aliste Vega y Marcelo Villarroel, fueron declarados culpables del robo al banco Security.
Durante el juicio oral, que se extendió por poco más de dos meses, la Fiscalía Centro Norte presentó la declaración de 46 testigos, 18 peritos e incorporó más de setenta documentos y otros medios de prueba.
Según el Ministerio Público, el detalle de esta prueba incluyó el ADN de uno de los imputados encontrado en el sitio del suceso donde murió el funcionario policial, tres armas de fuego encontradas en el lugar -una de las cuales dio muerte al Cabo Moyano-, reconocimientos corporales y faciales de los acusados, vídeos de seguridad de los tres asaltos bancarios, y detalles de las pasadas de los vehículos usados por los imputados por diferentes peajes y portales de autopistas en los mismos días en que se cometen los asaltos.
HECHOS DE LA ACUSACIÓN
La Fiscalía Centro Norte presentó acusación por cuatro
hechos.
Tras el asalto se registró el cuarto hecho de la acusación, que se refiere al homicidio del cabo Luis Moyano y el homicidio frustrado de otro funcionario policial. Según la acusación de la Fiscalía Centro Norte, tras el asalto los imputados Fuentevilla Saa y Aliste Vega huyeron del lugar y fueron a buscar una motocicleta estacionada en las cercanías del lugar.Cuando abordaban la motocicleta los acusados se habrían encontrado con el cabo Luis Moyano, y entonces, "Aliste Vega, quien había tomado la posición de pasajero, descendió del vehículo y le disparó a Moyano con un revolver, dándole muerte", de acuerdo al ministerio público.