La Escuela de Cerro Sombrero se adjudicó este sábado el primer lugar en el concurso regional del First Lego League, realizado en la sede de Inacap Punta Arenas.
La Escuela de Cerro Sombrero se presentó por primera vez a este concurso con los equipos “Xalpen”, “Shoort” y “Cenuke”, formados por cerca de 20 alumnos.
El proyecto del equipo “Xalpen” obtuvo el más alto puntaje de la sumatoria de las evaluaciones que contemplaba la competencia: proyecto científico, diseño del robot, valores de la First Lego League y el juego del robot.
De esta forma, bajo la dirección del profesor Ricardo Jara, los siete alumnos de tercero a octavo básico que componen el equipo “Xalpen”: José Luis Durán, Emilio Navarrete, Constanza Ortega, Rodrigo Armijo, Kathalina Parra, Mauricio Cárcamo y Sergio Velásquez comenzarán a prepararse intensamente para viajar a Santiago y competir en el Campeonato Nacional que se realizará el próximo 13 diciembre.
La presentación de los niños en este concurso fue gracias a una iniciativa impulsada por Enap Magallanes, empresa que, en el marco de sus actividades de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), implementó un proyecto educativo de Lego Robótica en la escuela.
Este innovador proyecto, además de desarrollar el conocimiento y utilización de nuevas tecnologías y tendencias educativas, en docentes y estudiantes, busca potenciar otras habilidades duras y blandas en los niños y jóvenes, para participar de mejor manera en la sociedad actual, mediante la resolución de problemas, creatividad, comunicación, trabajo en equipo, innovación y emprendimiento.
Juan Carlos Rivera, director de la Escuela de Cerro Sombrero, manifestó que “este acontecimiento nos llena de orgullo y es una gran motivación para toda nuestra comunidad educativa, que una vez más se destaca y es reconocida en la región a pesar de ser una pequeña escuela”.
Agradeció a ENAP por impulsar esta iniciativa, ya que sin duda “es un gran aporte para el desarrollo de nuevas habilidades en profesores y alumnos. Este taller ha sido extraordinario para nuestros estudiantes. Esta iniciativa es muy importante, muy buena, especialmente en estos lugares aislados. Que nosotros tengamos un taller de robótica es un orgullo. Así que un agradecimiento a ENAP por este importante apoyo a nuestra escuela”.
El director hizo también un reconocimiento especial a la Municipalidad de Primavera, a su alcalde Blagomir Brztilo, concejales y funcionarios, que desde un comienzo estuvieron junto a los alumnos apoyándolos en esta iniciativa.
Cabe mencionar, que otro equipo de la Escuela de Cerro Sombrero, “Shoort”, obtuvo el premio al mejor proyecto científico en el mismo concurso.