Hoy la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas (DC) será distinguida por el diario El Mercurio de Santiago como una de las “100 mujeres líderes de 2014” en la ceremonia de la décima tercera versión del premio organizado por “Mujeres Empresarias” y el matutino capitalino.
Más de 600 nombres fueron propuestos por el público y un jurado seleccionó a las 100 que serán destacadas este martes 25 de noviembre en salones de la empresa editorial, comentó el gestor de la nominación magallánica, periodista y corresponsal del diario en Punta Arenas, Rolando Martínez Vergara.
Andrade Cárdenas, consultada por Diario El Pingüino, dijo estar “muy contenta porque nunca imaginé que yo que vivo en el confín de Chile, alguien se haya fijado en mí que merecía este reconocimiento”, expresó con sentimiento emocionado.
De acuerdo con lo consignado por el diario El Mercurio, la alcaldesa de Porvenir, fue seleccionada por su constante trabajo en beneficio de su comunidad y por haber logrado “revertir la postergación del nuevo hospital de la ciudad austral para el 2016 y logró que este año se iniciara su construcción. Fue consejera regional entre 2009 y 2012”.
“Es un inmenso honor representar a las mujeres magallánicas en especial a la mujer fueguina. Recibo la distinción con mucha humildad y se la dedico a mi gente de Porvenir. La semana pasada recibí la noticia. Fue una gran sorpresa y al preguntar el por qué, me dijeron que era por mi trayectoria, por el buen desempeño en el consejo regional y por la lucha que hemos dado para que se construya el hospital de Porvenir”, manifestó Andrade Cárdenas.
En la ceremonia que se desarrollará este marte en dependencia del matutino capitalino se distinguirá entre otras mujeres a la Presidenta, Michelle Bachelet; Cecilia Morel, esposa del ex Presidente, Sebastián Piñera; Mariana Aylwin, ex ministra de Educación y ex diputada; Isabel Allende, presidenta del Senado; Ximena Rincón, ministra Secretaria General de la Presidencia; Javiera Blanco, ministra del Trabajo y Previsión Social; Iris Fontbona, presidenta del Grupo Luksic; Anita Tijoux, cantante rapera; Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT; Johana Gómez, primera mujer comandante del Ejército; Javiera Leiva, subteniente del departamento de Finanzas de la Armada en Puerto Williams; Carolina “Chispita” Rodríguez, campeona mundial de boxeo, entre otras galardonadas.
La última mujer magallánica en ser destacada entre las “100 líderes” fue Silvia Harambour, propietaria del “Kiosko Roca” en Punta Arenas, el año pasado.
Nuevas casas
La Municipalidad de Porvenir, en estos momentos es unidad técnica para la construcción de 120 viviendas básicas, situación que está en un proceso de licitación. “También tenemos en vista levantar un proyecto que ya está más o menos financiado para la construcción de otras 112 viviendas”, informó Andrade.
La alcaldesa dijo que se está trabajando en el tema de los pavimentos participativos de veredas y calzadas y que espera con los diseños ya realizados pavimentar otras calles con fondos sectoriales.
Hospital
La homenajeada alcaldesa de la capital de la Provincia de Tierra del Fuego, manifestó que los trabajos para el nuevo hospital de Porvenir, podrían comenzar a fines de diciembre o a comienzos de enero próximo.
El proyecto contempla la construcción de 5 mil 177 metros cuadrados con una inversión superior a los 9 mil 258 millones de pesos con fondos provenientes del ministerio de Salud, siendo unidad técnica la Dirección de Arquitectura de la secretaría regional de Obras Públicas.
Morgue
La alcaldesa informó que se llamó a licitación para habilitar la morgue de la ciudad, la que fue remodelada recientemente con fondos regionales y que en ese lugar, se podrían realizar las autopsias tan necesaria en casos de emergencias.
“Nosotros por años tuvimos una infraestructura muy decadente en relación a la morgue de Porvenir, lo que hacía imposible su funcionamiento pensando que un vecino podría llevar a un ser querido a esas dependencias. Cuando asumí como alcaldesa me propuse solucionar el problema por respeto a mi gente de Porvenir. Hoy tenemos una infraestructura moderna y ahora estamos a la espera de poder implementarla para lo cual ya hicimos un llamado a licitación”, informó.
Andrade, dijo que espera llegar a un convenio con el Servicio Médico Legal dependiente de la Secretaría de Justicia y con la Secretaría de Salud para “realizar un proceso rápido y no esperar que lleguen médicos de Punta Arenas para realizar autopsias, sino que las hagan los facultativos de Porvenir, como era antes, para evitarse toda espera que es muy dolorosa”.
La alcadesa de Porvenir hizo un llamado a las autoridades regionales a sensibilizarse en el tema y considerar que la ciudad está en una isla.
Balance
Al realizar un balance de su primer año de gestión (6 diciembre), Andrade manifestó que se ha ido avanzando de manera “consistente” destacando los proyectos “Prodesal” que tienen por finalidad apoyar a los pequeños productores agrícolas y sus familias que desarrollan actividades silvoagropecuarias, para fortalecer sus sistemas productivos y actividades conexas y procurar así aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.
“Hoy son 17 las personas beneficiadas con este programa que realizamos en conjunto con Indap” (Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario), manifestó Andrade.
“Tenemos una muy buena cartera de proyectos cuyos trabajos se concretarán el próximo año. Yo estoy contenta, porque estamos cumpliendo con la gente de Porvenir, concluyó.