En una asamblea extraordinaria, realizada este domingo en la tarde, los profesores de Punta Arenas plegados a la paralización decidieron mantener el paro, a partir de este martes 9, a diferencia de lo que esperaban autoridades de gobierno que incluso llegaron a hablar de un plan de recuperación.
Una propuesta que no deja de llamar la atención, en circunstancias que la misma Corporación Municipal emitió un comunicado el día viernes informando que “la totalidad de los establecimientos de la educación pública, en horas de esta mañana (viernes) han concluido con el proceso de ingreso de calificaciones finales para el presente año lectivo 2014”.
Águeda Rabanal
La profesora del Liceo Luis Alberto Barrera y vocera del paro, Águeda Rabanal, entregó los resultados de lo que fue la asamblea extraordinaria de los llamados “disidentes” a la directiva nacional y regional del Colegio de Profesores.
Este martes se realiza una asamblea en Santiago, a la que asistirá Rabanal, donde se espera elegir una vocería nacional que esté en condiciones de poder iniciar negociaciones con el gobierno. “Hay varios personeros de la Nueva Mayoría que comenzaron a abrir puertas para que puedan negociar con la disidencia, porque el gobierno sabe que el Colegio de Profesores a nivel nacional no es interlocutor válido con los profesores”.
A nivel local mantienen la postura de rechazo a la gestión de la presidenta regional Flor Oyarzo.
Paro
“El paro continúa. Eso está claro. No vamos a volver a clases el 9, como se había dicho anteriormente, porque nosotros no hemos decidido eso. Nunca lo dijimos, más bien eran supuestos del gobierno, nosotros vamos a continuar en paro. Lo que sí deponemos a partir de este momento es la toma de la sede del Colegio de Profesores, porque los objetivos se cumplieron plenamente, como dar a conocer nuestro descontento con el actuar de la dirigencia nacional”.
(Foto: John Miralles)