Por dos presuntas negligencias médicas es investigado el médico Francisco Berger. Ayer, a través de videoconferencia con un tribunal de Los Ángeles, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se realizó una audiencia de formalización de la investigación en contra del doctor. De acuerdo a los antecedentes expuestos por la fiscal Alejandra Guevara, se tratan de dos víctimas que presentaron querellas. Una de ellas, una joven de 24 años, quien se sometió a una intervención quirúrgica de una manga gástrica por sus 105 kilos en el mes de mayo de 2011. Tras la operación, la víctima comenzó a tener síntomas de malestar, siendo dada de alta. Tras esto, la joven debió ser ingresada a la UCI del hospital regional grave, donde se le realizaron al menos 15 intervenciones más, sin embargo el cuadro séptico abdominal le causó la muerte un mes y medio después. Por este hecho, Berger fue formalizado por cuasidelito de homicidio.
El segundo caso da cuenta de una paciente que acudió a la consulta de Francisco Berger, donde se planificó una operación para julio de 2011. Tras esta intervención, la paciente comenzó a presentar problemas en un drenaje, razón por la cual fue intervenida nuevamente, siendo dada de alta posteriormente. Tras esto, la víctima resultó con secuelas de deformidad abdominal e incapacidad laboral. Por este hecho, el médico fue formalizado por el delito de cuasidelito de lesiones graves gravísimas.
Ante esto, el abogado querellante, Gian Mario Margoni, señaló que “como querellante represento a mi cónyugue, y estos hechos se decide formalizar por parte del Ministerio Público por cuanto se entiende que hay antecedentes graves fundados respecto a la negligencia del doctor Berger. Ella ahora está mejor emocionalmente y como familia hemos superado el hecho a pesar de existir secuelas físicas”.
Por su parte, el abogado del doctor Berger, Mauricio Sandoval, señaló que “nosotros confiamos dados los antecedentes que existen y los que vamos a aportar vamos a lograr que todas las imputaciones que se nos están haciendo caigan. Apostamos a la absolución porque nos cabe la convicción que Francisco actuó apegado a la praxis médica en estas dos intervenciones que se efectuaron, asi que no habiendo una actuación culposa y negligente ni previas, no cabe una absolución y que queda mucho por avanzar”.
El médico, quien se encuentra radicado en la ciudad de Los Ángeles en la Región del Bíobío, quedó con la medida cautelar de arraigo nacional.