Desde hace siglos el hombre ha escudriñado la inmensidad del cosmos en búsqueda de respuestas a sus interrogantes existenciales. La historia de la humanidad está plagada de hechos extraños o anómalos que recién ahora comienzan a explicarse con cierta claridad y que no siempre quedan absolutamente resueltos.
Sin embargo, un porcentaje de ellos aún permanece en una zona oscura, alejada de la razón científica, y da lugar a conjeturas que los especialistas en objetos voladores no identificados (OVNI) intentan desentrañar.
En dos jornadas, realizadas en el Teatro Municipal de Punta Arenas, ante un auditorio colmado de interesados en el tema, la Agrupación Cultural de Estudios de Fenómenos Espaciales (Acefe) trajo a Punta Arenas a destacados analistas y expositores del fenómeno OVNI, para que desde sus distintas miradas y saberes hicieran luz sobre el tema.
Humano o alienígena
El abogado Mario Esquivel es un fanático de la aeronáutica y astronáutica. Su pasión le brota cuando explica la historia de los modelos a escala de aviones, naves y ovnis que exhibió en el hall del Teatro Municipal, en la antesala de las charlas que simultáneamente se desarrollaban en el interior del recinto.
“Las maquetas están ordenadas por aviones de la Primera y Segunda Guerra Mundial y de los años sesenta hasta llegar a nuestros días. Paralelamente, tenemos el desarrollo astronáutico, es decir, como la humanidad ha ido al espacio. Asimismo, están los avistamientos de ovnis que ha habido en esta época. Así se puede apreciar si existe alguna similitud entre las naves. Por ejemplo, lo que se veía en los años 40 era bastante tosco comparado con lo que se ve ahora. Entonces, uno se pregunta, ‘¿será extraterrestre, será humano?’. Lo cierto es que estos prototipos que están acá efectivamente los diseñaron en Alemania. Hay planos que prueban que los alemanes trataron de construir platillos voladores y están los científicos que señalan lo mismo, incluso algunos que escaparon hacia Chile. Pero esta tecnología la habría capturado Estados Unidos, Rusia y las fuerzas alemanas rezagadas que intentaron sobrevivir en zonas aisladas”, relató Esquivel.
Entre los modelos de la muestra destaca la Nao Victoria y está ahí -según Esquivel- porque protagonizó el primer incidente ovni documentado en la zona de Magallanes. “El explorador Hernando de Magallanes fue el primer ufólogo, porque él tuvo un encuentro con unas esferas que lo molestaron acá en el Estrecho. Está aquí porque así como la estación espacial orbita cada 92 minutos y a veces se confunde con un ovni, la nao dio la vuelta a la tierra en casi tres o cuatro años y también pasó por Magallanes”, concluyó.
Evidencia OVNI
El ufólogo natalino Walter Vera expuso el extraño caso de Francisco Barría, quien en el sector de Río Tranquilo, en el paso fronterizo con Argentina, tuvo un asombroso y aterrador encuentro con extraterrestres. Además, exhibió un video que muestra una extraña forma luminosa que se mantuvo por varios minutos surcando el cielo de la península Antonio Varas.
A continuación, el mayor de Ejército Rodrigo Bravo, jefe del Departamento de Seguridad Aeroespacial de la Brigada de Aviación del Ejército y asesor del Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (Cefaa), relató desde una perspectiva científico-técnica algunos casos de incidentes entre aviones y ovnis.