15 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Ayer, Insafa confirmó seis remociones y el Liceo María Auxiliadora no quiso referirse al tema

A 28 llega la cifra de funcionarios despedidos de colegios salesianos en Magallanes

cronica
17/12/2015 a las 10:32
3055

Pese a lo manifestado por autoridades de los establecimientos, seremi de Educación, Margarita Makuc, se mostró contrariada y enfatizó que “los despidos no tienen ninguna relación con la Reforma Educacional”.

Tras la veintena de despidos que se están produciendo tanto en el Liceo San José, Instituto Don Bosco, a estos establecimientos salesianos se sumó ayer el Instituto Sagrada Familia, donde el sindicato de trabajadores confirmó seis desvinculaciones en dicho recinto escolar.

Por este motivo, Diario El Pingüino conversó con el mencionado sindicato, encabezado por su presidente, Pablo Segovia, quienes accedieron a responder las inquietudes, respecto a esta determinación. “Nosotros acá tenemos confirmadas, seis desvinculaciones hasta el momento, que son tres personas  a las que se les quitó la especialidad que dictaba el establecimiento, y las otras restantes por término de contrato. En este caso, las seis personas son docentes y no se descarta, por ahora, personal administrativo”.

- ¿Esta noticia fue sorpresiva para ellos?

“Para dos personas sí, que eran docentes fuera de las especialidades, además,, eran docentes que tenían una muy buena labor y un muy buen desempeño dentro del establecimiento, mucho compromiso con el colegio y muy queridos dentro de la comunidad educativa del Insafa. Esos dos despidos, nos sorprendió mucho”.

- ¿Los apoderados fueron comunicados o informados de esta decisión?

“No, porque esto fue después del acto de premiación de las alumnas por el último día de clases, y una vez terminado este acto se les notificó, principalmente a estas dos personas, su despido. Como comunidad educativa, desde el punto de vista de los docentes, nos sorprendió mucho porque eran personas que estaban muy bien consideradas, no sólo por los colegas, sino que también por los apoderados del establecimiento”.

- Cómo sindicato… ¿Qué postura tienen frente a esta situación?

“Nosotros, esperamos mantener un clima de diálogo y entender de alguna manera lo que ha sucedido, según lo que hemos podido conversar con sor María Elena Zura, obedece a causas particulares y administrativas. También, lo que se nos ha informado es que cada realidad es distinta y al parecer en nuestro colegio no deberíamos tener novedades y seguir sumando despidos, porque esto obedece a situaciones puntuales  y lo que tenemos entendido no van haber modificaciones con las asignaturas, por lo tanto, esperamos que esta situación quede hasta acá”.

- ¿Ustedes creen que estos despidos obedecen a la Reforma Educacional?

“Nosotros como comunidad religiosa, no tenemos problemas de matrículas pero sí los colegios pertenecientes a la Corporación Municipal, y sabemos todos los años que hay la misma cantidad de cursos, por lo tanto, no debería variar la planta administrativa ni la planta de docentes, por lo tanto, descartamos, que esta situación sea por la Reforma Educacional. A parte, que eso no está aprobado por el Ministerio de Educación, porque esto de la ley del copago y del fin al lucro, es para el 2018 supuestamente pero no hay ningún decreto que esto llegue ser así, por lo tanto, como sindicato discrepamos con la opinión del representante del Don Bosco”.

Cabe mencionar, que tanto de rectoría pedagógica y administración del Liceo María Auxiliadora, no quisieron referirse al tema.

Seremi

Lo anterior, generó una inminente reacción de la seremi de Educación, Margarita Makuc. La autoridad regional lamentó el despido masivo de docentes, práctica que según Makuc no se condice con los derechos laborales de los trabajadores. Asimismo expresó su rechazo  a que estas desvinculaciones, sean  una consecuencia de la Reforma Educacional.

Makuc enfatizó que “es preciso clarificar a los docentes, apoderados y estudiantes de los liceos San José y Don Bosco que esta decisión no tiene relación alguna con la Reforma Educacional. La realidad administrativa y financiera de estos liceos es exactamente la misma que en años anteriores. De hecho, recibirán un aumento de recursos del Estado con el 20% de incremento por Ley SEP y un 4,1% por Subvención General. De esta manera,  si el sostenedor decide desvincular a trabajadores, lo hace por una opción de gestión interna que nada tiene que ver con la Reforma Educacional”.

Además, la titular de la Secretaría Regional Ministerial, agregó que “difícilmente podría culparse a la Reforma Educacional por estos despidos cuando los liceos San José y Don Bosco aún no han adherido a la gratuidad establecida en el Proyecto de Inclusión. Ello se expresará en un incremento aún mayor de recursos para cumplir con la vocación social que históricamente ha inspirado a las congregaciones religiosas”.

Makuc, concluyó al decir que “cada uno de los establecimientos ha sido asesorado desde la Unidad de Apoyo a los sostenedores teniendo la oportunidad de revisar su situación particular en un simulador de ingresos y egresos que hemos provisto para realizar la transición que implica la Reforma Educacional”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad