1 de septiembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
En diversos sectores de la capital regional

Rayados de seudo artista ensucian muros de residencias

cronica
22/01/2016 a las 13:22
1900

Los daños provocados por el vándalo no identificado se avalúan en cientos de miles de pesos.

Muchas personas dejan huella porque se distinguen en el servicio público, con sus vecinos, con sus familias o porque siempre están dispuestos a colaborar en las buenas causas, esas que exigen solidaridad y a las que, muchas veces, cuesta allegar recursos y voluntades.
También hay otros oscuros personajes que amparados por las sombras de la noche o la soledad de calles y avenidas durante las madrugadas magallánicas, configuran el reverso de esa cara positiva.
Son los grafiteros, aquellos que dicen ser artistas populares, contestatarios, exponentes de una nueva cultura en la que parece primar el mal gusto o el mero vandalismo o deseo de hacer daño.
Uno de esos sujetos ha dejado la huella de su singular “arte” en los muros de numerosas residencias particulares de nuestra ciudad, aportando fealdad a lo que constituye el patrimonio urbano.
La “firma” de este sujeto lo identifica como “Sismo”, aunque sólo él y quienes le conocen saben qué significa el rayado.
El tipo prefiere las murallas recién pintadas por los dueños de las viviendas que sufren sus ataques, quienes han invertido tiempo y dinero para contribuir positivamente al paisaje urbano en una ciudad que se precia de ser la “Perla del Estrecho”.
Tras recorrer diversos sectores de la capital regional, Diario El Pingüino constató que la alambicada rúbrica está en las paredes del sector céntrico, en la periferia y en zonas residenciales tradicionales.
Vecinos molestos
Molestos, pero aportando ideas, vecinos que no quisieron ser fotografiados por temor a las represalias, dieron a conocer algunas ideas para tratar de contener la aún incipiente moda del rayado, pero que amenaza transformarse en una epidemia de insospechadas consecuencias ornamentales.
“A nosotros nos pintaron el frontis de nuestra casa y por favor no cometa el mismo error mío, porque denuncié el hecho a una radio y di la dirección. Al día siguiente, se acercó a nosotros -que estábamos pintando los daños causados- una niñita de no más de 16 años, bonita, de pelo largo casi rubio, y nos entregó un mensaje, venía de parte del autor de la gracia, quien provocó daños casi por medio millón de pesos, y que había escuchado lo que yo dije por la radio. Me pidió que la cortara, porque podían volver y repintar y quebrar los vidrios de la casa. Nunca he vuelto a verla, pero nos dejó asustados”, contó Manuel A. J., de 53 años.
Josefina G. B., de 56 años, sorprendió al vándalo colocando su firma en el muro de su vivienda, al regresar de una salida a comer en casa de un matrimonio amigo, “era un sujeto joven, de contextura un poco más que mediana, que vestía con ropa oscura y un capuchón, creo que negro. A mi esposo y a mí nos amenazó con lanzarnos pinturas con un spray y se marchó corriendo, hacia la Avenida Independencia y despareció en la noche. No lo hemos divisado, tampoco repintamos el frontis de nuestra casa”.
La vecina Rosita María O., de 47 años, lamentó los actos del pintor anónimo y recordó que su casa se terminó de pintar un jueves por la tarde, y en la madrugada del sábado ya estaba arruinada de nuevo. Como idea para terminar con este tipo de ataques, solicitó que se creara un servicio municipal para resguardar la seguridad ciudadana, “que trabaje desde las ocho de la noche hasta las ocho de la mañana, que ande en autos sin distintivos y que avise a Carabineros o a la PDI si detectan a estos pintores vandálicos, porque a esos funcionarios les harían más caso que a los que hemos llamado por teléfono”.
El municipio
Desde la Municipalidad de Punta Arenas se ha condenado los ataques pictóricos que han afectado, especialmente, a monumentos tan simbólicos como el dedicado al General Bulnes, frente al Museo Salesiano; al que homenajea la memoria del Cardenal Samoré, en Avenida Colón, entre otros, y más recientemente, el asta monumental de la Plaza de Armas y el que honra la memoria de Hernando de Magallanes.
El concejal Vicente Karelovic ha liderado la molestia ciudadana por estos ataques vandálicos contra la propiedad pública y privada, también ha expresado en duros términos su rechazo y repudio a estos supuestos “artistas populares”, a quienes ha calificado de incultos, “bodoques y salvajes”.
Vándalo anónimo
¿Quién es? No se sabe. ¿A qué hora ataca? De preferencia, de noche o de madrugada, muy temprano. ¿Qué usa? Pintura en spray. ¿Dónde la adquiere? En cualquier negocio o ferretería. ¿De dónde obtiene el dinero? No se sabe.
¿Y qué le va a ocurrir cuando el airado, molesto e iracundo dueño de una de las casas pintarrajeadas lo sorprenda en sus vandálicos menesteres?
Los vecinos afectados temen que si es detenido el individuo que ha pintarrajeado sus casas, la justicia lo libere de inmediato, porque ensuciar las murallas con rayados es sólo una falta y no es un delito y para lograr que repare los daños es necesario contratar los servicios profesionales de un abogado.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad