Mucha sorpresa causaron la madrugada de ayer las fuertes precipitaciones que cayeron sobre la capital regional.
Alrededor de la una de la madrugada, los truenos y relámpagos se hicieron presentes en Punta Arenas captando la atención de los puntarenenses.
De acuerdo a lo informado por Gina Charpentier, jefe técnico del Centro Meteorológico, esta condición climática no se había presentado en la zona desde hace aproximadamente 16 años.
“Las precipitaciones registradas durante la noche fueron de fuertes a intensas. Para Porvenir los registros son de 39 casi 40 ml de precipitación en menos de 24 horas. En estos momentos en Puerto Williams desde las 6.00 horas llevamos más de 32 ml, es lo más intenso de lo que hemos registrado en los últimos 16 años. El 5 de enero hubo 30.3 ml en Porvenir, menos de los que cayó anoche”, dijo la profesional.
Hasta las 15.00 horas de ayer, la estación meteorológica instalada en la Escuela Padre Hurtado de Punta Arenas registraba un total de 29.9 ml de agua caída, un poco más que la estación del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo, donde se registraban 25,4 ml.
La lluvia más fuerte se presentó en las localidades de Porvenir, donde fueron cerca de 40 ml de agua caída en menos de 24 horas, mientras que en Puerto Williams, se tenían registrado 32 ml de lluvia, considerando que el frente de mal tiempo comenzó más tarde que en el resto de las ciudades de la región.
Este sistema frontal muy dinámico y poco usual para la época se caracteriza por abundante nubosidad, entre la cual se pueden encontrar cúmulos de gran desarrollo, que provocan precipitaciones fuertes, algunos truenos y relámpagos como los que afectaron la ciudad de Punta Arenas durante la noche del martes y madrugada de miércoles.
Las condiciones climáticas en la región, deberían ser favorables dentro de los próximos días, pronosticándose para el sábado temperaturas que bordean los 20 grados de calor.