1 de julio de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Desde hoy se intensifican las labores de este gremio

Conductores de buses escolares llaman a respetar los estacionamientos

cronica
07/03/2016 a las 07:10
2624

Habla la presidenta de un gremio que presta un importante servicio a los estudiantes, padres y apoderados y otorga empleo a más de un centenar de personas.

El inicio de las clases trae consigo la intensa actividad de los transportistas escolares, cuyos buses, pintados de color amarillo, con balizas y llevando a decenas de niños y niñas, recorren Punta Arenas.
Nolfa Saldivia Bahamonde, quien lidera la Agrupación de Transportistas Escolares Austral de Punta Arenas y se desempeña 35 años en esta actividad, explicó que su gremio reúne entre 70 y 80 vehículos, debidamente acreditados como tales y guiados por personas que cumplen con todos los requisitos para la importante función que cumplen, llevando y trayendo a sus establecimientos educacionales a los estudiantes cuyos padres y apoderados han contratado el servicio de transporte.
“Nuestro trabajo implica jornadas simples, es decir, la que comprende sólo un viaje de ida y vuelta, y la jornada completa, que conlleva cuatro viajes, es decir, por la mañana; al mediodía, después de almuerzo y por la tarde, utilizando máquinas que pueden transportar 15, 19 y hasta 27 niños, según el tamaño y acomodaciones del bus escolar, los que son comunes y corrientes y los más grandes, pero co un desplazamiento inferior a los tres mil y algo de kilos”, indicó la dirigente gremial.
Nolfa Saldivia formuló un llamado a todos los automovilistas de Punta Arenas para que respeten los espacios destinados por el municipio a servir de lugares reservados al estacionamiento de buses escolares.
“Muchos de ellos no respetan esa señal, que la Dirección de Tránsito las agrandó para que fueran más visibles; debemos estacionar en doble fila, exponiendo a los niños y niñas a sufrir accidentes, sin contar que podemos ser infraccionados por Carabineros porque estamos mal estacionados y entorpeciendo el tránsito normal de otros vehículos”, dijo la dirigente de los transportistas escolares.
Una consulta formulada ante la municipalidad señaló que quienes no respeten el estacionamiento reservado y dejen allí sus vehículos no sólo deben cancelar la tarjeta pertinente sino que son notificados por un inspector municipal de su acción y responder ante el juzgado de policía local pertinente.
Nolfa Saldivia reiteró la necesidad de que se respeten los paraderos destinados a los buses escolares y que, en otro aspecto de su quehacer,  instó a los padres y apoderados que contraten los servicios de un transportista escolar a establecer y firmar un contrato.
De esta manera, agregó la dirigente gremial, estará seguro de que el bus que trasladará a su hijo, a su hija, está debidamente identificado; que tendrá la revisión técnica al día; que tiene las acomodaciones legales y, lo que es tanto o más importante, sabrá quién guía el bus escolar, su nombre, su dirección y que no figura en la lista de personas que estén en el listado que identifica a los que han tenido problemas con la justicia por delitos como la pedofilia o los abusos sexuales.
18 años en las labores
Silvana Tobar lleva 18 años dedicada al transporte de escolares y señaló que este trabajo implica una gran responsabilidad, en todo sentido, aunque reconoce que “mis niños se portan bien, son buenitos, como todos”.
Su inquietud mayor radica en que los automovilistas particulares copan, muchas veces, los espacios destinados y reservados a los buses escolares, reafirmando las declaraciones de la presidenta del gremio.
“Yo también hago un llamado a esas personas para que cambien de actitud; que respeten esos espacios destinados a los buses escolares ya que es una forma de contribuir a la seguridad de los estudiantes y no crearnos problemas ni a los transportistas ni a los demás automovilistas”, dijo Silvana Tobar.
Asistentes
Finalmente, Nolfa Saldivia agregó que la mayoría de los transportes escolares tiene una asistente del conductor, con el fin de ubicar a los usuarios, en su mayoría pequeños de pocos años; reunirlos y llevarlos hasta el lugar donde está el bus que los transporta.
Ellos se suman así a los conductores de los casi ochenta buses acreditados por la entidad gremial y aunque no es obligación que determine uno o una para cada bus, la mayoría de los transportes escolares los tiene, con lo cual, el total de personas que se dedica a esta importante actividad bordea el centenar y medio.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad